*Fácilmente -con los programas sociales convertidos en votos contantes y sonantes, mientras haya efectivo- pueden llevarnos a infravalorar nuestra voluntad política y la promesa por cumplir: democracia y libertad, lo que evidentemente disminuye todos los días, con la violencia, la falta de transparencia y el secuestro de la voluntad electoral, donde las rejas son las tarjetas para cobrar lo que, a todas luces, los mexicanos se dan a ellos mismos, no es dádiva de los dioses del poder ![]() Partamos del hecho de que no habrá ni sopapos ni balazos, sino abrazos, puros abrazos, lo que nos lleva a la pregunta que sí requiere respuesta: ¿estamos dispuestos a tolerar lo que ocurre, como para que sustituyan el Estado de las instituciones por el del narco y la violencia? ¿Seremos, los mexicanos, capaces de organizarnos para exigir puntual y oportuna rendición de cuentas sobre lo que sucede en la sala de la casa? La autoridad moral, cívica, histórica y constitucional de los partidos políticos, incluido el del gobierno, dejó de significar algo. Se empeñaron en desacreditar o destruir las útiles organizaciones no gubernamentales, y de las que sobreviven, quienes desaparecen son los líderes. A las patronales les hace falta solidaridad y transparencia, como para que de buenas a primeras la sociedad les hipoteque su voluntad electoral. ¿Dónde, entonces, encontrar al líder o los líderes con la inteligencia suficiente para explicar, con peras y manzanas, cuál es nuestra oportunidad como nación y dónde el proyecto nacional y de unidad que nos permita evitar que ocurra lo mismo que con el de la Revolución que, de acuerdo a lo señalado por Emilio Uranga y recuperado para nosotros por José Manuel Cuéllar Moreno, quedó inconclusa? Supongo que todos coincidimos en que colaborar en la destrucción del medio ambiente y, además, contribuir a desmontar el compromiso de desarrollo sustentable, equivale a abrir las puertas a la eutanasia de la nación, que, si bien padece de enfermedad terminal, tiene en la mesa de los medicamentos los adecuados para levantarla otra vez. Por una u otra razón -suficientemente analizadas y expuestas- reventamos el desarrollo estabilizador. ¿Queremos dejar inconclusa la promesa por la que los mexicanos trabajan desde diciembre de 1982? Hay desviaciones, sí; correcciones que pueden hacerse y exigen rapidez, también; necesidad urgente de proponer e instrumentar la reforma del Estado, para acabar, de origen, con el motor y la voracidad de la corrupción que todavía campea en las esferas gubernamentales. Es urgente evitar que Nicolás Maduro y Miguel Díaz-Canel se conviertan en referente. Tenemos los propios, como el contrato de esperanza cortado con el asesinato político de Luis Donaldo Colosio, o el discurso articulador de los padres fundadores de Acción Nacional, o la decorosa propuesta de la Corriente Democrática, convertida en Frente Democrático Nacional y un originario PRD. El mandato constitucional para quienes gobiernan está vigente, hagamos, no, exijamos que se respete. Aunque también es cierto que fácilmente -con los programas sociales convertidos en votos contantes y sonantes, mientras haya efectivo- pueden llevarnos a infravaloración de nuestra voluntad política y la promesa por cumplir: democracia y libertad, lo que evidentemente disminuye todos los días, con la violencia, la falta de transparencia y el secuestro de la voluntad electoral, donde las rejas son las tarjetas para cobrar lo que, a todas luces, los mexicanos se dan a ellos mismos, no es dádiva de los dioses del poder. ===000=== Me escribe un lector y amigo y solicita que comparta sus inquietudes para que juntos, reunamos los elementos que los políticos deben incluir en un proyecto de nación. Lo comparto: ¿Qué es lo que hace a un país moderno? ¿Un sistema electoral que garantiza que los puestos de la administración pública han sido elegidos libre y democráticamente? Ese sistema ya se pudrió. ¿Un sistema económico que garantiza crecimiento, desarrollo y bienestar para la sociedad, donde las nuevas generaciones podrán desarrollar su habilidades para generar riqueza para sí y los demás? Ese sistema ya se pudrió. ¿Un sistema educativo que brinda a todos acceso libre a los conocimientos necesarios para desarrollar capacidades de aprendizaje, formación de valores y una visión clara de las circunstancias y necesidades de cada generación? Ese sistema ya se pudrió. ¿Un sistema judicial que tenga por premisa la búsqueda de la justicia y solo la justicia, definida ésta en el cuerpo legal de un país? Ese sistema ya se pudrió. (Quizá el daño más grave de AMLO sea el haber destruido el nuevo sistema de justicia al que tanto se le invirtió.) Los países modernos siempre tienen futuro. Los que no han podido construir una mínima modernidad siempre están atascados en el pasado, historiado, mitificado o fabulado. El desastre en que nos ha sumido López Obrador es que esa tentativa de modernidad -por sus excesos y desviaciones- ya está condenada y hace parte del pasado negro y perverso de los traidores de México. Y ya no hay otra opción que logre consenso, fuera de la de él. Su concienzuda y rigurosa labor de destrucción ya convirtió a México, no solo a la política, en esa nata parmenídea de la que hablaba el Oso (Rafael Ruiz Harrell). Puedes incluir también cómo destruyó la ciencia y tecnología, la capacidad de investigación y de crear nuevas patentes. ¿Y qué decir de la seguridad? Somo ya un país acostumbrado a pactar con el crimen. Y desde el presidente. Ahí se los dejo como motivo de reflexión alrededor de ese sincretismo que une a las brujas, los fieles difuntos y a todos los santos. http://www.almomento.mx , http://www.analisisafondo.com , http://www.indicepolitico.com , www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
Tweets by OrtegaGregorio-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Reforma del Estado o dictadura I/V
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Asesinan a las madres buscadoras, para borrar la memoria de los desaparecidos
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Claudia y Marcelo hermanados en la desgracia: uno construyó la L-12, a la otra se le cayó
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Su proyecto de purificar México parece haber surgido de la lectura tergiversada de Demián: para nacer hay que romper un mundo
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Mis hijos no son corruptos, (¿nomás aprovechados?), sostiene y piensa el impoluto de Palacio Nacional
Blogroll
Archives
- May 2023
- April 2023
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010