*También hemos de meditar en el riesgo de un gobierno militar por elección y democrático, porque los uniformados son diferentes en comportamiento, ideología, cultura y en su manera de percibir el mundo, y nada puede garantizarnos que no les diera por gobernar como los generales de América del Sur ![]() Si la Revolución quedó inconclusa y el partido de Estado dejó de ser útil para lo que fue creado; si la alternancia se descarriló y a pesar de tener unas elecciones democráticas, la democracia en el ejercicio del poder, en el oficio de administrar la hacienda pública no funciona, y lo que campea es la corrupción, ¿qué camino hemos de tomar para evitar convertirnos en Haití? Si el poder civil es incapaz de proponer e instrumentar la reforma del Estado, ¿debemos de pensar en la opción de un gobierno democrático encabezado por militares?; ¿en encapricharnos con el presidencialismo y olvidarnos de lo que ha de hacerse para darnos de balazos en los pies? ¿Quién puede saber lo que el presidente mexicano alberga en su cabecita loca en materia de sucesión? Juguetea con el lenguaje, llama despectivamente corcholatas a sus previsibles sucesores, y él asume la función de “descorcholatador”, para ahondar en la simulación de democracia interna en los métodos de selección de los candidatos. Es posible, pero no probable, que el próximo presidente de México tenga su origen en el Ejército o en la Marina, y si no ocurre en 2024 sucederá en 2030, porque los gobiernos emanados del fallido proyecto de la Revolución, lo primero que hicieron fue traicionarse, en esa respuesta que Miguel de la Madrid Hurtado dio a Carmen Aristegui: la impunidad es necesaria para que funcionen los engranajes del gobierno y del Estado. ¿Por qué? Porque la corrupción es absoluta y en todos los ámbitos. La pecuniaria mueve las fichas, pero la moral es la que modifica conciencias, actitudes, cultura. El ser del mexicano, ¿en qué grado está determinado por esa corrupción tan peculiar? ¿Podrían los militares romper el embrujo? Lo único cierto es que Andrés Manuel es un genio de la simulación. Hijo cierto y fidedigno de ese viejo PRI, maneja a la perfección los ritos y símbolos del poder a trasmano, de la información sesgada, de la hucha oculta a ojos vistas, pero que la familia administra para el jefe del clan. Obvio nada puede probarse, pero de haber querido ser diferente, de haber anhelado un lugar en la historia y no quedar como un mediocre y voraz, en lugar de cancelar el AICM-Texcoco, debió convocar a la reforma del Estado y cambiar de modelo político, para que se 4T fuese real, y no la misma gata revolcada. También hemos de meditar en el riego de un gobierno militar por elección y democrático, porque son diferentes en comportamiento, ideología, cultura y en su manera de percibir el mundo, y nada puede garantizarnos que no les diera por gobernar como los generales de América del Sur. Allí está la apuesta. Les pusieron la mesa, en la que ya está el mantel, los platos, los vasos, las copas, los cubiertos y el orden determinado en el que han de sentarse, sólo hace falta que les sirvan la sopa en vajilla nueva y diferentes platos, no como a los políticos civiles que comen sopa del mismo plato e idéntica cuchara, llena de escupitajos y mendacidades. http://www.almomento.mx , http://www.analisisafondo.com , http://www.indicepolitico.com , www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
Tweets by OrtegaGregorio-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Reforma del Estado o dictadura I/V
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Asesinan a las madres buscadoras, para borrar la memoria de los desaparecidos
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Claudia y Marcelo hermanados en la desgracia: uno construyó la L-12, a la otra se le cayó
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Su proyecto de purificar México parece haber surgido de la lectura tergiversada de Demián: para nacer hay que romper un mundo
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Mis hijos no son corruptos, (¿nomás aprovechados?), sostiene y piensa el impoluto de Palacio Nacional
Blogroll
Archives
- May 2023
- April 2023
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010