* En esta nación es un riesgo de vida caer, por error o con justificación, en manos de la procuración de justicia, porque una vez en los “separos” y mientras se dispone el papeleo para encerrarte, los fiscales encontrarán lo que no existe y se requiere para justificar una detención, a todas luces extralegal, pero ¿quién los detiene? ![]() No hemos podido sacudirnos esa mala costumbre de supeditar el Estado de Derecho a la voluntad y ánimo de fiscales, jueces, magistrados y ministros, siempre dispuestos a satisfacer las necesidades políticas de un apremiante Ejecutivo, o las exigencias (cordiales o majaderas o mortales) de los barones del narco. El término “oficioso” en asuntos de procuración y administración de justicia no debe prestarse a ambigüedades. Lo que se hace en esa condición no se apega a la norma, se procede así por agradar, no necesariamente por precaución. La prisión preventiva oficiosa es, así, un instrumento de coerción extra legal y de presión política. “Te encierro, Juan, para que me tengas miedo, Pedro”, o algo similar. Proceder de esa manera, en cualquier caso, da en la línea de flotación del Estado de Derecho y las libertades constitucionales. “Carezco de pruebas suficientes para encerrarte, pero mientras las reúno te pongo en calidad de detenido por el tiempo que sea necesario, aunque después te deje en libertad, precisamente porque esos elementos acusatorios no se encontraron, no existieron o nunca fueron necesarios para ejercer presión”. Supongo que es así como se desarrolla el razonamiento de quien desea amedrentar, y el de quien debe acatar una orden, una sugerencia, una consigna, a pesar de ir contra toda norma legal. Crecí con la idea -¿sería la falsa formación heredada del modelo educativo de la Revolución?- de que al inocente no correspondía la carga de la prueba para demostrar, precisamente su inocencia. Podía sospecharse del involucramiento en algún delito, de complicidad, de solapamiento, incluso de algo grave como asesinato, narcotraficante, o qué se yo, pero mientras las fiscalías no reuniesen los elementos necesarios para procesarlo, imposible detener a una persona más allá de las 48 o 72 horas. Pero no es ni ha sido así, salvo en casos de excepción, cuando el supuesto indiciado tiene tanto o más peso político y económico que sus verdugos. El punto neurálgico del problema reside en la corrupción, y no desaparecerá mientras el “modelo político” continúa vigente y se empeña en fortalecerse, para recuperar esa carga de poder que reunió la presidencia metaconstitucional creada por Calles y Cárdenas del Río. ¿Tenemos alguna idea de cuántas policías extralegales han operado en el México del presidencialismo? ¿Cuántas legales, pero con atribuciones que avergonzarían a cualquier gobierno demócrata? En esta nación es un riesgo de vida caer, por error o con justificación, en manos de la procuración de justicia, porque una vez en los “separos” y mientras se dispone el papeleo para encerrarte, los fiscales encontrarán lo que no existe y se requiere para justificar una detención, a todas luces extralegal, pero ¿quién los detiene? Desde pequeño me lo advirtieron: por ningún concepto debes permitir que te lleven ante el MP, porque una vez traspasados los umbrales de la delegación de policía, debe suceder un milagro para que te encuentren inocente. ===000=== Recibió, Andrés Manuel, de regalo de cumpleaños, un presupuesto de egresos 2022 a su modo. ¿Cuántos meses tardaremos en percatarnos de que es justo, o no? Para junio del año que entra sabremos dónde aprieta, o fue holgado, o ni siquiera sirvió para comprar una chafaldrana a todas luces necesaria. La fiesta puede culminar en velorio. Pero no adelantemos vísperas. ===000=== Por lo pronto y como para el próximo jueves, Andrés Manuel mostrará su estatura y su inteligencia de aspirante a estadista, no sea que permanezca estacionado como presidente de una nación que tuvo aspiraciones de ingresar al Primer Mundo, y da vuelta en u para convertirse, otra vez, en un país de caudillos. Trudeau y Biden lo pondrán a prueba, y él someterá a los mexicanos a un concurso de resistencia, o recibirá un aplauso que no Salinas al firmarse el TLC. Ya veremos. http://www.almomento.mx , http://www.analisisafondo.com , http://www.indicepolitico.com , www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
Tweets by OrtegaGregorio-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Reforma del Estado o dictadura I/V
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Asesinan a las madres buscadoras, para borrar la memoria de los desaparecidos
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Claudia y Marcelo hermanados en la desgracia: uno construyó la L-12, a la otra se le cayó
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Su proyecto de purificar México parece haber surgido de la lectura tergiversada de Demián: para nacer hay que romper un mundo
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Mis hijos no son corruptos, (¿nomás aprovechados?), sostiene y piensa el impoluto de Palacio Nacional
Blogroll
Archives
- May 2023
- April 2023
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010