*Lo cierto es que los efectos inmediatos de la inflación -argumentan que la razón del frenón económico obedece al decrecimiento del consumo, y cómo no si no hay dinero que alcance, como se dicen, unas a otras, las amas de casa- son el principal enemigo de las tarjetas del bienestar ![]() Las consecuencias económicas, sociales y políticas de la pandemia, a lo largo y ancho del mundo, todavía son impredecibles. Lo que si puede adelantarse es que unas naciones pagarán más que otras la gestión en salud y en la planta productiva para impulsar su desarrollo. Que el PIB crezca es asunto de inversión y productividad, no de consumo doméstico, pues eso son los programas sociales. Desconozco quién o quiénes le vendieron a Andrés Manuel la peregrina idea de que, al favorecerse el gasto de los más pobres, o de los que quieren iniciarse en la vida productiva, o de los que estudian, o de los que pueden morirse de hambre, se reactivaría el mercado, primero, y la producción después. Lo cierto es que antes del enclaustramiento obligado para preservar la salud, el proyecto económico de la 4T inició con vías de agua que amenazaron con convertirla en el Titanic. Lo que en los dos primeros trimestres económicos de este año pareció un aliento de vida y una posibilidad de esperanza, durante el tercero los resultados de la economía y el empuje del PIB se convirtieron en un motivo de alarma. Otra vez hacia atrás con un menos .02 por ciento que, dado el decrecimiento de 2020, dificulta seriamente las posibilidades de salir del bache. Hay signos de aliento que en México se convierten en amenaza, pues si bien el precio del petróleo se fue a las nubes, crece la deuda de Pemex, y el proyecto de producir a tope combustibles fósiles puede convertirse en un objeto de controversia internacional para esta nación, debido a los programas de preservación del ambiente, y a la posibilidad de que, propiciado por el cambio climático, enfrentemos un invierno de muy bajas temperaturas, lo que nos pondrá el gas a 25, y dificultará el despegue de la reforma eléctrica. Manuel Bartlett, que miente como respira, sostiene que si se aprueba dicha reforma habrá tarifa única, lo que me obliga a preguntarle si a los domicilios de la Ciudad de México los igualarán con Iztapalapa, o con las Lomas de Chapultepec. Así aparecen preguntas que, supongo, carecen de respuesta: ¿Cuánto resisten los recursos fiscales el apoyo a las programas sociales, a pesar de su incremento, si la producción decae, como de hecho sucede? ¿Cuánto resiste la paz social, si las medicinas para los niños con cáncer no llegan, como tampoco se surten los otros medicamentos a los derechohabientes del IMSS y del ISSSTE? ¿Cuánto aguanta la gente sin alimentarse bien, a pesar de las tarjetas del bienestar, debido a que la inflación modifica los precios de la canasta básica? Si Ovidio cumple todo se superará, si no, la montaña rusa será mortal. Lo cierto es que los efectos inmediatos de la inflación -argumentan que la razón del frenón económico obedece al decrecimiento del consumo, y cómo no si no hay dinero que alcance, como se dicen, unas a otras, las amas de casa- son el principal enemigo de las tarjetas del bienestar. http://www.almomento.mx , http://www.analisisafondo.com , http://www.indicepolitico.com , www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo re… twitter.com/i/web/status/1… 13 hours ago
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo re… twitter.com/i/web/status/1… 16 hours ago
- LA COSTUMBRE DEL PODER:@Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo rev… twitter.com/i/web/status/1… 18 hours ago
- El daño a México está hecho, sólo necesitamos cuantificar los costos y tratar de disminuir su magnitud gregorioortega.blog/2023/03/20/la-… 18 hours ago
- La Costumbre del Poder: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo rev… twitter.com/i/web/status/1… 18 hours ago
-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo revolucionario
- (no title)
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación IV/V
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación III/V
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación II/V
Blogroll
Archives
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010