*Echeverría “no boteó” en la ONU; por el contrario, Andrés Manuel lo que puso por delante fue la jeremiada de la lana. ¿Con cuánto ha cooperado él y de su peculio, para cuidar de “sus mascotas”, de sus pobres? *Que se enmuina el molkas mayor, todo por el Chocolate Rocío. Si se lo bebe después del coraje, o le pone aguacate a la torta, le saldrá caro el entripado ![]() Los humanos somos fieles a nuestras vanidades, audacias, tonteras, ambiciones. Nunca vamos al fondo para corregirlas, ya no digamos transformarlas en actitudes positivas. Cambio climático, corrupción, crimen, pobreza, migración, están en nuestro ADN, y de eso se sirven los líderes políticos. ¿Hay alguna diferencia entre el Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar solicitado en 2021, y la Carta de Derechos y Deberes Económicos de los Estados presentada a la Asamblea General en 1972, y discutida y corregida hasta ser aprobada y luego enviada a los archivos sin ningún resultado? Los mexicanos estamos muy lejos de ser parte de los grupos políticos y económicos del poder, pero no de la fuerza, organización y peso en las economías, debido a los barones del narcotráfico. México es una potencia en delincuencia organizada, y eso trae enchilados a los gringos. Andrés Manuel pugna por no ser olvidado, y…, escuchemos: “Nunca en la historia de esta organización (la ONU) se ha hecho algo realmente sustancial en beneficio de los pobres, pero nunca es tarde para hacer justicia. Hoy es tiempo de actuar contra la marginación atendiendo las causas y no sólo las consecuencias. “En los próximos días, la representación de México sugerirá a la ONU un Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar (…) La propuesta de México para establecer el Estado Mundial de Fraternidad y Bienestar se puede financiar con un fondo procedente de, al menos, tres fuentes: el cobro de una aportación voluntaria anual de 4% de las fortunas de las mil personas más ricas del planeta, una aportación similar por parte de las mil corporaciones privadas más importantes en el mercado mundial, y una cooperación del 0.2% del PIB de cada uno de los países integrantes del grupo de los 20. De cumplirse esta meta de ingresos, el fondo podría disponer anualmente de alrededor de un billón de dólares”. ¿Se administrará de idéntica manera al COVAX? ¿Querrá Andrés Manuel incorporarse a la ONU como administrador de ese fondo? Nada queda claro, y debo decir que no será necesario, porque ese utópico proyecto correrá la misma suerte que la Carta de Luis Echeverría. Así se escuchó en 1972: “El logro de relaciones económicas internacionales más racionales y equitativas y el fomento de cambios estructurales en la economía mundial. “La creación de condiciones que permitan una mayor expansión del comercio e intensificación de la cooperación económica entre todas las naciones. “El robustecimiento de la independencia económica de los países en desarrollo. “El establecimiento y promoción de relaciones económicas internacionales teniendo en cuenta las diferencias reconocidas de desarrollo de los países en desarrollo y sus necesidades específicas. “Decidida a promover la seguridad económica colectiva para el desarrollo, en particular de los países en desarrollo, con estricto respeto de la igualdad soberana de cada Estado y mediante la cooperación de toda la comunidad internacional, “Estimando que una auténtica cooperación entre los Estados, basada en el examen en común de los problemas económicos internacionales y en la acción conjunta respecto de los mismos, es esencial para cumplir el deseo de toda la comunidad internacional de lograr un desarrollo justo y racional a nivel mundial”. Echeverría “no boteó” en la ONU; por el contrario, Andrés Manuel lo que puso por delante fue la jeremiada de la lana. ¿Con cuánto ha cooperado él y de su peculio, para cuidar de “sus mascotas”, de sus pobres? ¿Sería capaz de ceder una parte de su rancho? ===000=== Dicen los consejos de las abuelas que no debe beberse chocolate ni comer aguacate después de algún entripado. El molkas mayor debe cuida su dieta, pues se la pasa el día bien enmuinado, por una u otra cosa. Ojalá que su auto festejo, su baño de pueblo, su inmersión en el comportamiento de sus gobernados, le suavice el carácter y le permita continuar en el disfrute del Chocolate Rocío, del aguacate en las tortas y de la lectura de Proceso. La neta es que los mexicanos no nos lo merecemos. Bien lo dijo, ¿cómo estaría el país sin él al frente? Debemos compadecernos de sus familiares, que bien lo cuidan para que dé la cara por este pueblo de irredentos. http://www.almomento.mx , http://www.analisisafondo.com , http://www.indicepolitico.com , www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo re… twitter.com/i/web/status/1… 14 hours ago
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo re… twitter.com/i/web/status/1… 17 hours ago
- LA COSTUMBRE DEL PODER:@Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo rev… twitter.com/i/web/status/1… 19 hours ago
- El daño a México está hecho, sólo necesitamos cuantificar los costos y tratar de disminuir su magnitud gregorioortega.blog/2023/03/20/la-… 19 hours ago
- La Costumbre del Poder: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo rev… twitter.com/i/web/status/1… 19 hours ago
-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo revolucionario
- (no title)
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación IV/V
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación III/V
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación II/V
Blogroll
Archives
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010