*El crimen del Fobaproa, en riqueza perdida, es equiparable a la cancelación del AICM-Texcoco o la contra reforma eléctrica. El costo que los mexicanos menores de 30 años pagarán por haber enterrado y hundido la oportunidad de tener una terminal aérea que diera servicio al continente, o las inversiones extranjeras que fueron a otra nación, son -quizá- un crimen económico tan grave como los cometidos por los errores y horrores gubernamentales del priato *“Los comicios (recuerdo, se refiere a 1867), por todo ello, fueron obra de las autoridades, a un costo muy alto para el futuro de la democracia. En los años y lustros por venir -por un tiempo que parecía no tener fin, hasta el ocaso del siglo XX, de hecho- las elecciones en México serían organizadas, financiadas, controladas, calificadas y juzgadas por el Supremo Gobierno de la República” ![]() A Andrés Manuel se le llena la boca cuando sostiene que en tres años transformó moral y políticamente a sus gobernados, a los mexicanos todos. En la actitud de Merlín, sopló sobre el país y cambió, todos somos distintos. Terrible ilusión y pavoroso desengaño nos espera, en cuanto vivamos las verdaderas consecuencias del “cambio” operado por la 4T. La historia universal es un mosaico de gobernantes que se empeñaron en marcar su época, y muestran cómo sólo algunos lo lograron, fuese para bien o para mal. En un repaso somero aprendemos que Roma requirió de decenios y generaciones para alcanzar el esplendor, y luego el declive; Alejandro el macedonio soñó con lograrlo en menos tiempo, e ideó un método cómodo y casi infalible: el que sus soldados contrajeran nupcias con mujeres de los países conquistados. Imposible saber los resultados, pues el imperio por él construido en tan pocos años, se disolvió igual de rápido en cuanto falleció y sus herederos se lo disputaron. Fueron ellos los que terminaron por modificar al mundo. ¿En qué somos diferentes los mexicanos de hoy, gobernados por la 4T, y los que crecieron y desarrollaron sus conceptos de patria, nación, Revolución, solidaridad, desarrollo, bajo la égida del PNR-PRM y PRI, con todo y la alternancia? ¿Nos hizo daño considerar los mitos de los Niños Héroes, El Pípila…? No estudié en libros de texto gratuitos, la idea de historia patria entre las generaciones que nos sucedieron y la que nació a la sombra del desarrollo estabilizador, es distinta; leímos y abrevamos en las páginas de Martín Luis Guzmán, Mariano Azuela, José Vasconcelos, incluso las novelas “históricas” de Jorge Ibargüengoitia nos muestran un mundo que hoy se empeñan en negar. Cierto, los abusos nos lastran. Pero el crimen del Fobaproa, en riqueza perdida, es equiparable a la cancelación del AICM-Texcoco o la contra reforma eléctrica. El costo que los mexicanos menores de 30 años pagarán por haber enterrado y hundido la oportunidad de tener una terminal aérea que diera servicio al continente, o las inversiones extranjeras que fueron a otra nación, son -quizá- un crimen económico tan grave como los cometidos por los errores y horrores gubernamentales del priato. ¿Erradicaron la corrupción? Mienten, sin ella no podría intentarse el regreso al centralismo, al presidencialismo imperial, pues como se lo aseguró Miguel de la Madrid a Carmen Aristegui, la impunidad es el aceite que permite el funcionamiento de los engranajes del sistema. Poco importa si las cantidades de hoy son mayores o menores que las de ayer, si se le llama, o no, recaudación, lo que trasciende es el acto del rompimiento de la legalidad. El priato construyó instituciones, fortaleció la participación democrática y procuró una sociedad igualitaria hacia arriba, el método de ascenso social, y no hacia abajo, donde para ser iguales necesitan imponer la pobreza en ideas, y alimentaria, y en empleo, y en salud. Nunca seremos como Dinamarca, al menos no por este método y camino de transformación moral. ===000=== El presente año será de aúpa y el costo social altísimo, a menos que los otros dos poderes pongan un hasta aquí a las pretensiones señoriales de Andrés Manuel. Comparto con ustedes la entrada de la columna de Sergio Sarmiento en Reforma del último 23 de diciembre: “Dos ministras nombradas por el actual gobierno, Margarita Ríos Farjat y Yasmín Esquivel, que forman la Comisión de Receso de la Suprema Corte, concedieron una suspensión este 22 de diciembre al presidente de la Cámara de Diputados, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, en la controversia contra la decisión del INE de suspender por falta de presupuesto algunas tareas para la consulta de revocación de mandato. La decisión obliga al INE a mantener activas todas las tareas de preparación de la consulta, aunque no tenga los recursos para completarlas. “La suspensión es cuestionable por varias razones. Una es que la Comisión de Receso, cuya función es tomar determinaciones urgentes mientras el pleno de la Corte no está en sesiones, ha adelantado criterios; en lugar de otorgar o rechazar una suspensión, ha entrado al fondo del asunto, que solo el pleno puede hacer. Además, ha tratado de resolver una cuestión electoral, que no puede definirse en una controversia constitucional”. Lo anterior me lleva a recordar la reciente lectura del libro de Carlos Tello Díaz, Porfirio Díaz, Su vida y su tiempo, tomo II: la ambición, y lo que en él cuenta sobre las elecciones de 1867 y la manera en que Benito Juárez “las administró” para su benefició. “Los comicios (recuerdo, se refiere a 1867), por todo ello, fueron obra de las autoridades, a un costo muy alto para el futuro de la democracia. En los años y lustros por venir -por un tiempo que parecía no tener fin, hasta el ocaso del siglo XX, de hecho- las elecciones en México serían organizadas, financiadas, controladas, calificadas y juzgadas por el Supremo Gobierno de la República”. ¡Gracias don Benito!, exclamarán desde el fondo de la 4T. http://www.almomento.mx , http://www.analisisafondo.com , http://www.indicepolitico.com , www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
Tweets by OrtegaGregorio-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Reforma del Estado o dictadura I/V
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Asesinan a las madres buscadoras, para borrar la memoria de los desaparecidos
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Claudia y Marcelo hermanados en la desgracia: uno construyó la L-12, a la otra se le cayó
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Su proyecto de purificar México parece haber surgido de la lectura tergiversada de Demián: para nacer hay que romper un mundo
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Mis hijos no son corruptos, (¿nomás aprovechados?), sostiene y piensa el impoluto de Palacio Nacional
Blogroll
Archives
- May 2023
- April 2023
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010