*¿Ha pensado la diversificada oposición, en preterir sus intereses para construir un proyecto que fortalezca la identidad nacional, la idea de patria, el sentido de pertenencia entre los mexicanos, y sólo entonces, cual Diógenes, buscar el nombre que tenga la capacidad para impulsar el proyecto que nos dé lo que no existe desde el Jolopo? *La desestructuración de las instituciones favorece actitudes como la del gobernador de Veracruz, el Cuitláhuac ese, que junto con el proceder del diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna muestran la ignorancia de los principios fundamentales ¿Alguien recuerda el motivo -quizá el principal- de que Luis Echeverría sacará a Jesús Reyes Heroles del PRI? ¿Qué vio, le dijeron o sintió el Jolopo, para afirmar que fue el último presidente de la Revolución? La transformación ideológica del PRI, la reorientación del proyecto económico del Estado, el adelgazamiento de sus activos, ¿formaron parte de un nuevo proyecto de nación iniciado con Miguel de la Madrid, continuado por Salinas, Zedillo, Fox, Calderón y Peña, tuvieron como propósito un innovador modelo de gobierno -económico e ideológico-, para sustituir al plasmado en la Constitución del 17, que, no olvidemos, facilitó el “milagro mexicano” y la creación del Estado de bienestar? Vayamos por partes. Jesús Reyes Heroles propuso asumir una actitud lógica que diera continuidad al proyecto de nación: “Primero el plan, luego el hombre”. El siguiente en hacerlo, de manera distinta y con casi diez lustros de distancia, fue Manlio Fabio Beltrones. Su candidatura para 2012 -que no fue- propuso sustentarse en la reforma del Estado. Eso descarriló su proyecto y legítima ambición, porque los poderes fácticos, quienes gobiernan, quienes integran esa parte oscura que puede considerarse un narco-Estado, se oponen al cambio. Digámoslo con todas sus letras, este gobierno de Andrés Manuel, que desea se emblematice como el de la 4T, es un galimatías, no ata ni desata, deja a los mexicanos a medio camino entre un regreso al pasado o un estancamiento prolongado por ir contra los intereses personales de quien mangonea y también porque afecta los compromisos adquiridos con quienes contribuyeron a sentarlo en la silla del águila. La realidad es que México carece de proyecto de nación desde que el PRI abdicó a preservar y dar continuidad al surgido de la Revolución. En ese instante se desdibujó como partido y se doblegó para servir a los transitorios intereses de MMH a EPN, porque nada consolidaron y nada propusieron desde el punto de vista ideológico, programático y partidista. Fueron en contra de las convicciones con las cuales se formaron en la educación proporcionada por el Estado. Es posible que el discurso de Luis Donaldo Colosio del Monumento a la Revolución, los asustara. Hoy, el panorama electoral para 2024 se anuncia del nabo. Gobierno y oposición andan tras el nombre providencial que transforme las boletas electorales en garantía de triunfo para ellos y sus prosélitos. Estamos jodidos, no abundan los seres humanos que puedan emular a Ángela Merkel o a Charles de Gaulle… en México, por el momento, la inteligencia no abunda, y por ello están interesados en la demolición estructural de las instituciones de educación superior. El interés es que todo vaya para peor. ¿Ha pensado la diversificada oposición, en preterir sus intereses para construir un proyecto que fortalezca la identidad nacional, la idea de patria, el sentido de pertenencia entre los mexicanos, y sólo entonces, cual Diógenes, buscar el nombre que tenga la capacidad para impulsar el proyecto que nos dé lo que no existe desde el Jolopo? ===000=== La desestructuración de las instituciones favorece actitudes como la del gobernador de Veracruz, el Cuitláhuac ese, que junto con el proceder del diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna muestran la ignorancia de los principios fundamentales. En su texto para El Universal, del 9 de junio de 1998, José López Portillo recuperó para nosotros el sentimiento sexto de Los sentimientos de la Nación: “Como una ley es superior a todo hombre, las que dicta nuestro Congreso deben ser tales que dicten a la constancia y el patriotismo”. Si disentir hoy te puede costar la libertad e incluso la vida, ¿qué debemos esperar para mañana, cuando únicamente valga la voluntad de Andrés Manuel. ¿Estamos a tiempo? ¿Quién lo sabe? http://www.almomento.mx , http://www.analisisafondo.com , http://www.indicepolitico.com , www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
Tweets by OrtegaGregorio-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Reforma del Estado o dictadura I/V
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Asesinan a las madres buscadoras, para borrar la memoria de los desaparecidos
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Claudia y Marcelo hermanados en la desgracia: uno construyó la L-12, a la otra se le cayó
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Su proyecto de purificar México parece haber surgido de la lectura tergiversada de Demián: para nacer hay que romper un mundo
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Mis hijos no son corruptos, (¿nomás aprovechados?), sostiene y piensa el impoluto de Palacio Nacional
Blogroll
Archives
- May 2023
- April 2023
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010