*Lo cierto es que en México y en el mundo, desde hace muchos años, los gobiernos requieren del dinero negro para financiar operativos políticos y, ¡oh contradicción!, de seguridad interna. Los dólares de la delincuencia organizada también sirve para administrarla *El cateterismo no fue un día de campo, mucho por aclarar *¿Testamento político? Ya empezamos con las jaladas presidenciales Enorme alharaca causó la fotografía de Cuauhtémoc Blanco con tres narcotraficantes, como si el asunto de las relaciones entre delincuentes y políticos fuese nuevo. Lo que debe inquietarnos es la búsqueda de respuestas en torno a la filtración. Desde la Guerra del Opio los políticos y hombres de poder saben que el narcotráfico no se combate, se administra, como lo hacen todos los gobiernos que tienen enquistados a los barones de la droga dentro de su sociedad. Aquí, al menos desde 1982 se dieron relaciones entre el gobierno federal y los narcos. Antes fue coto exclusivo de los gobernadores en cuyo territorio sembraban y siembran los enervantes. Con toda certeza Manuel Bartlett Díaz y José Antonio Zorrilla Pérez podrían transparentar su supuesta lucha contra el narco, el por qué los delincuentes portaban “charolas” de la Dirección Federal de Seguridad, y a qué se debió la disolución de esa corporación. El ambiente se enturbia cuando Andrés Manuel declara que Felipe Calderón Hinojosa debiera aclarar el por qué nombró al ingeniero Genaro García Luna secretario de Seguridad, cómo lo conoció, quién se lo recomendó. Estoy de acuerdo con él, siempre y cuando el presidente de la República explique a satisfacción la “aviada” que le dio a Ovidio, o la verdadera necesidad de detenerse a saludar a la venerable señora Consuelo Loera, porque lo hasta ahora perorado por él sobre los dos temas, no deja satisfecho a nadie, y enturbia esa legítima ambición suya de trascender a la historia. Regreso al tema inicial. ¿Qué buscan en el gobierno de Morelos los señores del narco? Me supongo que lo mismo que encontraron en Hermosillo, con la llegada de Alfonso Durazo al Palacio de Gobierno. Repito, no se trata de establecer complicidades, sino de administrar, pero algo más quieren que el Cuauhtémoc no está en posibilidad de entregarles, y está en su derecho de defender los intereses de sus gobernados frente a ese poder que avasalla. Dos novelas que ilustran la dimensión del problema en la relación bilateral con Estados Unidos son El poder del perro y El cártel, ambas de Don Winslow, pero para comprender el problema interno es necesario repasar todo el excelente trabajo de investigación realizado por Anabel Hernández, ver de nuevo Allende y recordar lo que cuenta la serie Narcos México, en cuya última temporada no se detienen a pensar si es, o no, prudente soltar los nombres que allí se mencionan. El problema del narco en México es que no pocos de los integrantes de los gobiernos estatales y del gobierno federal, dejan de administrar para convertirse en cómplices. Tampoco se revisa la coerción que se ejerce sobre los jueces, ni el funcionamiento de los centros penitenciarios. Lo cierto es que en México y en el mundo, desde hace muchos años, los gobiernos requieren del dinero negro para financiar operativos políticos y, ¡oh contradicción!, de seguridad interna. Los dólares de la delincuencia organizada también sirve para administrarla. ===000=== El cateterismo practicado a Andrés Manuel dista mucho de ser asunto menor. No aclaran si procedieron a hacerlo desde la femoral o desde el brazo, tampoco si le pusieron stents. Hay que puntualizar que es invasivo, mínimamente invasivo, y se realiza sin anestesia y con ayuda del paciente, en quirófano a muy bajas temperaturas. La salud presidencial no es juego. ===000=== Se le llena la boca al presidente al hablar de su testamento político. Lo menos que puede decirse: es una jalada. En esta época los testamentos políticos están en la estabilidad y obras heredadas a la población, nunca a los sucesores. El éxito o fracaso de la 4T se reflejará en los monederos de las amas de casa, en los ingresos que dejen al fisco las obras faraónicas, emblemáticas y, declaradas por él, de seguridad nacional; en el costo de los servicios, en la seguridad pública y en la administración o complicidad con el narcotráfico. Lo demás, insisto, son jaladas desde el Ejecutivo. http://www.almomento.mx , http://www.analisisafondo.com , http://www.indicepolitico.com , www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
- RT @SHeyserBeltran: @OrtegaGregorio @gerardopriegot @dvalades @AccionNacional @JCRomeroHicks @cmplascencia @diputadospan @SenadoresdelPAN @… 8 hours ago
- RT @SHeyserBeltran: @OrtegaGregorio El problema, Gregorio, es que la "oposición" liderada por el impresentable Marko, oferta como alternati… 11 hours ago
- RT @OrtegaGregorio: La Costumbre del Poder: Opositores, escuchen a Diego Valadés, organícense y actúen III/III almomento.mx/la-costumbre-d… Ni m… 11 hours ago
- La Costumbre del Poder: Opositores, escuchen a Diego Valadés, organícense y actúen III/III almomento.mx/la-costumbre-d…… twitter.com/i/web/status/1… 15 hours ago
- La Costumbre del Poder: Opositores, escuchen a Diego Valadés, organícense y actúen III/III indicepolitico.com/la-costumbre-d…… twitter.com/i/web/status/1… 15 hours ago
-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Opositores, escuchen a Diego Valadés, organícense y actúen III/III
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Opositores, escuchen a Diego Valadés, organícense y actúen II/III
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Opositores, escuchen a Diego Valadés, organícense y actúen I/III
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Remesas, ¿a qué crecimiento económico nos refieren?
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El Ejecutivo es tapadera política que garantiza impunidad en L-12
Blogroll
Archives
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010