LA COSTUMBRE DEL PODER: Andrés Manuel exige a tres periodistas una conducta ética que él es incapaz de brindar a sus gobernados

  Gregorio Ortega Molina 4 de marzo de 2022 -00:12 CE

 *Hay mucho más de lo que no nos queda claro en este gobierno, pero somos corresponsables, porque le hemos permitido que, mañana tras mañana, se burle de nosotros y nos vea la cara. ¡Basta! ¿No?
 
Imposible no estar de acuerdo con Andrés Manuel, siempre y cuando él retribuya, a sus valedores, con idéntica moneda de cambio: conducta ética intachable.

     La prensa debe ser transparente, pero todavía más hasta ser prístina, la actividad del presidente de la República. ¿Lo es? Dista mucho de ser una temeridad sostener que padecemos el gobierno más opaco desde que se terminaron los asesinatos de los caudillos, y se reiniciaron los crímenes políticos en 1994.

     Debemos sumarnos a la solicitud presidencial: que Loret, Aristegui y López Dóriga transparenten sus ingresos, siempre y cuando Andrés Manuel cumpla con su cartilla moral y renovación ética, e informe, con documentos de prueba:

¿De qué vivió desde 2006, cuando perdió ante Calderón, y además esos ingresos la permitieron recorrer la república y hacer una campaña de 12 años?Que presente las pruebas de que le robaron la presidencia.

¿Cómo se hizo de su modesto y pequeño rancho, a quién o quiénes lo compró, cuántas hectáreas, qué produce y cómo lo administra? ¿Mostraría la escritura pública?

¿Cuáles son las verdaderas razones por las cuáles canceló la construcción del AICM versión Texcoco? ¿Dónde los trinquetes? ¿Cuántos detenidos? ¿Monto real de la deuda? ¿Se pagó?

Que nos aclare el porqué de la destrucción del sistema de distribución de medicamentos, y por qué no ha sido capaz de reconstruirlo.

¿Por qué parece imposible fincar delitos a Emilio Lozoya Austin; por qué mantiene encerrada a Rosario Robles sin juicio ni sentencia?

¿Por qué se da adjudicación directa a sus obras públicas emblemáticas? ¿Por ello son de seguridad nacional? ¿Por ellas canceló las escuelas de tiempo completo?

Que explique las razones de la impunidad de Delfina, de Pío y su prima Felipa; también de su “hermano” Julito Scherer.

Es necesario que aclare si hay, o no, acuerdo de impunidad con EPN, y a qué lo obliga.

¿Por qué se encrespa, se esponja y se pone de pestañas cuando exhiben a José Ramón López Beltrán? ¿No le recuerda a José Ramón López Portillo Romano?

¿Aceptaría someterse a un detector de mentiras?    

Hay mucho más de lo que no nos queda claro en este gobierno, pero somos corresponsables, porque le hemos permitido que, mañana tras mañana, se burle de nosotros y nos vea la cara. ¡Basta! ¿No?

http://www.almomento.mxhttp://www.indicepolitico.mx 
www.gregorioortega.blog   @OrtegaGregorio
Si te INQUIETA, compártelo con todos

About gregorioortega

HUMBERTO MUSACCHIO Gregorio Ortega es de los pocos escritores mexicanos que han optado por la edición de internet. Primero publicó o subió la novela Febronio y sus fantasmas que en edición Kindle (https://goo.gl/q0mJyj) tiene un precio de 129 pesos con 98 centavos. Ahora acaba de poner en el espacio virtual, al mismo precio de la anterior, otras dos novelas: Sísifo, santo patrono de los periodistas. Narco, guerrilla y poder (https://goo.gl/QNo1aX) y La rebelión del obispo. Ni los vio ni los oyó (https://goo.glMmYZMv). La primera trata del sexenio de José López Portillo y la relación entre el gobierno y los orígenes del narcotráfico, en tanto que la última versa en torno al obispo Samuel Ruiz García, el subcomandante Marcos y Carlos Salinas de Gortari.
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s