*¿Dónde la imparcialidad de la prensa, si a cada oportunidad el presidente de los mexicanos desacredita, humilla y lesiona a los propietarios de los medios y a quienes en ellos trabajan, porque considera que sirven a los gobiernos anteriores y todo lo que informan es para desacreditarlo a él y a su 4T? Sólo es la respuesta de los periodistas a los puyazos que le destrozan el estado de ánimo y el orgullo de la profesión ¿Qué es lo que está siendo sometido a juicio por el presidente mexicano? ¿El periodismo, los periodistas -ambos-esa parte de la sociedad incapaz de hacerse eco de la necesaria información para tomar decisiones? El periodismo cumple una función esencial para las libertades y la democracia. Su independencia no está garantizada, sino en parte, por las empresas de medios (que hoy son multi: prensa escrita, TV, radio, Internet), la verdadera fuente de su poder y la fortaleza de los periodistas, depende de la sociedad que los respalda, o rechaza, de acuerdo a la posibilidad de certificar que aquellos que reúnen la información y la comparten, no la tergiversan, y los demás (analistas, colaboradores, columnistas), que son seres humanos como todos, con filias y fobias, con compromisos ideológicos o sin ellos, abren su juicio sin impostura, para compartir lo que opinan y cómo ha de procederse para la toma de decisiones. Hay quienes consideran que la democracia sin adjetivos existe, o puede llegar a consolidarse. No ocurre lo mismo con la tarea de informar, porque ¿cómo puedes alejarte de tus propios sentimientos al seguir, paso a paso, a las madres que día a día escarban en la patria para encontrar tumbas clandestinas, y en ellas los despojos de esos familiares que dejaron de ver hace unas semanas, meses o años? ¿Cómo separarte de tus propias frustraciones, cuando constatas que efectivamente no hay medicamentos para atender a niños con cáncer, y más de 20 millones de recetas dejaron de surtirse durante 2021 en el sector salud? Ni para dónde hacerse con tus sentimientos, cuando tienes de frente a jueces que mienten, a fiscales que se sirven de la ley para satisfacer venganzas, o magistrados y ministros que se prestan a engañar a la sociedad al no defenderla de los abusos del Poder Ejecutivo. ¿Dónde la imparcialidad de la prensa, si a cada oportunidad el presidente de los mexicanos desacredita, humilla y lesiona a los propietarios de los medios y a quienes en ellos trabajan, porque considera que sirven a los gobiernos anteriores y todo lo que informan es para desacreditarlo a él y a su 4T? Sólo es la respuesta de los periodistas a los puyazos que le destrozan el estado de ánimo y el orgullo de la profesión. http://www.almomento.mx, http://www.indicepolitico.com , www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
- Imposible navegar en la globalización y el libre comercio sin esa soberanía que únicamente se obtiene con recursos… twitter.com/i/web/status/1… 3 hours ago
- Una de las características salientes de dichos mercados es que diariamente juzgan a las políticas implementadas y e… twitter.com/i/web/status/1… 3 hours ago
- ¿Qué importa la paridad y un peso fuerte al que le resulta más barato un dólar que un kilo de tortillas, si el pode… twitter.com/i/web/status/1… 3 hours ago
- RT @OrtegaGregorio: Rogelio Ramírez de la O es copia fiel de Alfonso Romo, comparten los mismos intereses: sus propios ingresos, sus person… 1 day ago
- No se puede hacer política económica efectiva sin la habilidad de traducir ideas teóricas a la práctica, lo que imp… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Carstens, inteligencia y éxito en silencio II/III
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Carstens, inteligencia y éxito en silencio I/III
- LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿Cumplirá su mandato constitucional el Pleno de la SCJN?
- LA COSTUMBRE DEL PODER: De la Falange a los Siervos de la Nación
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El recurso del método, las enseñanzas de los dictadores latinoamericanos
Blogroll
Archives
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010