LA COSTUMBRE DEL PODER: Periodismo, gobierno, sociedad


 Gregorio Ortega Molina 25 de marzo de 2022 -00:12 CE

 *¿Dónde la imparcialidad de la prensa, si a cada oportunidad el presidente de los mexicanos desacredita, humilla y lesiona a los propietarios de los medios y a quienes en ellos trabajan, porque considera que sirven a los gobiernos anteriores y todo lo que informan es para desacreditarlo a él y a su 4T? Sólo es la respuesta de los periodistas a los puyazos que le destrozan el estado de ánimo y el orgullo de la profesión
 

¿Qué es lo que está siendo sometido a juicio por el presidente mexicano? ¿El periodismo, los periodistas -ambos-esa parte de la sociedad incapaz de hacerse eco de la necesaria información para tomar decisiones?

     El periodismo cumple una función esencial para las libertades y la democracia. Su independencia no está garantizada, sino en parte, por las empresas de medios (que hoy son multi: prensa escrita, TV, radio, Internet), la verdadera fuente de su poder y la fortaleza de los periodistas, depende de la sociedad que los respalda, o rechaza, de acuerdo a la posibilidad de certificar que aquellos que reúnen la información y la comparten, no la tergiversan, y los demás (analistas, colaboradores, columnistas), que son seres humanos como todos, con filias y fobias, con compromisos ideológicos o sin ellos, abren su juicio sin impostura, para compartir lo que opinan y cómo ha de procederse para la toma de decisiones.

     Hay quienes consideran que la democracia sin adjetivos existe, o puede llegar a consolidarse. No ocurre lo mismo con la tarea de informar, porque ¿cómo puedes alejarte de tus propios sentimientos al seguir, paso a paso, a las madres que día a día escarban en la patria para encontrar tumbas clandestinas, y en ellas los despojos de esos familiares que dejaron de ver hace unas semanas, meses o años?

     ¿Cómo separarte de tus propias frustraciones, cuando constatas que efectivamente no hay medicamentos para atender a niños con cáncer, y más de 20 millones de recetas dejaron de surtirse durante 2021 en el sector salud?

     Ni para dónde hacerse con tus sentimientos, cuando tienes de frente a jueces que mienten, a fiscales que se sirven de la ley para satisfacer venganzas, o magistrados y ministros que se prestan a engañar a la sociedad al no defenderla de los abusos del Poder Ejecutivo.

     ¿Dónde la imparcialidad de la prensa, si a cada oportunidad el presidente de los mexicanos desacredita, humilla y lesiona a los propietarios de los medios y a quienes en ellos trabajan, porque considera que sirven a los gobiernos anteriores y todo lo que informan es para desacreditarlo a él y a su 4T? Sólo es la respuesta de los periodistas a los puyazos que le destrozan el estado de ánimo y el orgullo de la profesión.

http://www.almomento.mxhttp://www.indicepolitico.com ,
www.gregorioortega.blog   @OrtegaGregorio
Si te INQUIETA, compártelo con todos

About gregorioortega

HUMBERTO MUSACCHIO Gregorio Ortega es de los pocos escritores mexicanos que han optado por la edición de internet. Primero publicó o subió la novela Febronio y sus fantasmas que en edición Kindle (https://goo.gl/q0mJyj) tiene un precio de 129 pesos con 98 centavos. Ahora acaba de poner en el espacio virtual, al mismo precio de la anterior, otras dos novelas: Sísifo, santo patrono de los periodistas. Narco, guerrilla y poder (https://goo.gl/QNo1aX) y La rebelión del obispo. Ni los vio ni los oyó (https://goo.glMmYZMv). La primera trata del sexenio de José López Portillo y la relación entre el gobierno y los orígenes del narcotráfico, en tanto que la última versa en torno al obispo Samuel Ruiz García, el subcomandante Marcos y Carlos Salinas de Gortari.
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s