*“Porque, con las nuevas ideas, también cambia peligrosamente la consideración de los actos de ayer. Lo que ayer se observó por ser virtud y obligación republicana, se convertirá entonces necesariamente en crimen, los acusadores de ayer serán los acusados de mañana” “… Pero por grandioso que sea a la hora de agarrar… no entiende en absoluto el arte hermano, el arte por excelencia de todas las artes políticas: volver a soltar a tiempo”. Esta frase que nos regala Stefan Zweig en Fouché, retrato de un hombre político, requiere de una reflexión profunda, porque nos atañe, ya que indica el trato que hemos recibido de nuestros gobernantes, que nunca, hasta ahora, supieron soltar a tiempo. Cuanto más se aferraron, mayormente dura, e incluso cruenta, fue la respuesta: Obregón, asesinado; Calles, exiliado; a Salinas lo despojan del candidato y del cuñado. ¡Y se niegan a aprender! Lo mismo nosotros. Quienes empujan a los que desearon permanecer más allá de los tiempos constitucionales, con o sin reformas, fueron los sucesores. Los ciudadanos no participamos, porque estamos desorganizados, nos equivocamos con nuestros representantes y, en definitiva, somos unos dejados. Desde la ejecución de Venustiano Carranza no nos han soltado, y nada hacemos para ocupar el lugar que nos corresponde en la historia política. Deja anotado Zweig: “En la vida real, la verdadera, en la esfera de poder de la política, raras veces deciden -y esto es algo que hay que recalcar, como advertencia contra la credulidad política- las figuras superiores, los hombres de ideas puras, sino un género mucho menos valioso, pero más hábil: las figuras que ocupan el segundo plano… sino por hombres ocultos en las sombras, de dudoso carácter e insuficiente entendimiento”. Considero que debe quedarnos claro lo que realmente ocurre. Queremos que los titulares de los tres Poderes obedezcan su mandato constitucional, lo que no hacen porque deben seguir las indicaciones de quienes realmente los colocaron en esos lugares para defender “sus” intereses, que casi nunca coinciden con los del pueblo, que se cree soberano… y no. Las decisiones las asumen otros y atañen directamente a lo que ofrecieron combatir: “Conoce la debilidad de la Humanidad por el dinero, por el lujo, por los pequeños vicios, por los placeres privados…, ¡¡bien, que los tengan!”, escribe Zweig acerca de las características que definen el carácter de Fouché. Inteligente el omnipresente ministro de la seguridad interna: “Porque, con las nuevas ideas, también cambia peligrosamente la consideración de los actos de ayer. Lo que ayer se observó por ser virtud y obligación republicana, se convertirá entonces necesariamente en crimen, los acusadores de ayer serán los acusados de mañana”. ¿Lo tenemos claro? http://www.almomento.mx, http://www.indicepolitico.com , www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
- RT @SHeyserBeltran: @OrtegaGregorio @gerardopriegot @dvalades @AccionNacional @JCRomeroHicks @cmplascencia @diputadospan @SenadoresdelPAN @… 7 hours ago
- RT @SHeyserBeltran: @OrtegaGregorio El problema, Gregorio, es que la "oposición" liderada por el impresentable Marko, oferta como alternati… 10 hours ago
- RT @OrtegaGregorio: La Costumbre del Poder: Opositores, escuchen a Diego Valadés, organícense y actúen III/III almomento.mx/la-costumbre-d… Ni m… 10 hours ago
- La Costumbre del Poder: Opositores, escuchen a Diego Valadés, organícense y actúen III/III almomento.mx/la-costumbre-d…… twitter.com/i/web/status/1… 13 hours ago
- La Costumbre del Poder: Opositores, escuchen a Diego Valadés, organícense y actúen III/III indicepolitico.com/la-costumbre-d…… twitter.com/i/web/status/1… 13 hours ago
-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Opositores, escuchen a Diego Valadés, organícense y actúen III/III
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Opositores, escuchen a Diego Valadés, organícense y actúen II/III
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Opositores, escuchen a Diego Valadés, organícense y actúen I/III
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Remesas, ¿a qué crecimiento económico nos refieren?
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El Ejecutivo es tapadera política que garantiza impunidad en L-12
Blogroll
Archives
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010