*¿No cree, lector, que matar con la palabra es tanto o más cruento que asesinar a balazos, porque la víctima vive, después, en el descrédito, la soledad e incluso el desprecio de la familia? En diversas ocasiones hemos puntualizado que AMLO no es un asesino, no carga armas, no ordena ejecuciones, su especialidad es otra, tiene que ver con lo verbal, el descrédito, el denuesto, la descalificación. Transforma en víctima social a quien odia, pero también a quien teme. ¿Qué significa y cuáles pueden ser las consecuencias? La otra vertiente de los asesinatos de periodistas es la impunidad. Los sicarios que empuñan las armas y los matan, lo hacen porque se saben cobijados por los acuerdos entre autoridades y barones del crimen organizado. Además, les da confianza la “moralidad” de la que goza el entorno presidencial. Es la más perniciosa manifestación de la corrupción a la manera de vivir. Los míos están más allá de la ley, o peor: “no me salgan conque la ley es la ley”. Así de simple. La corrupción es favorecida por el poder, y porque éste hace creer a los seres humanos que lo detentan y lo abusan, que son diferentes, que no son iguales, que están más allá de esas deidades olímpicas. Confirmarlo, sólo requiere de una detenida lectura de El último encuentro, donde Sándor Márai pone en boca del personaje lo siguiente: “Somos occidentales, o por lo menos llegados hasta aquí e instalados. Para nosotros, matar es una cuestión jurídica y moral, o una cuestión médica, un acto permitido o prohibido, un fenómeno limitado dentro de un sistema definido tanto desde un punto de vista jurídico como moral. Nosotros también matamos, pero lo hacemos de una forma más complicada: matamos según prescribe y permite la ley. Matamos en nombre de elevados ideales y en defensa de preciados bienes, matamos para salvar el orden de la convivencia humana… Porque no es verdad que el cazador mate para obtener su presa. Nunca se ha matado solamente por eso…”. Allí está el contexto en que se acotan los elevados ideales, la defensa de una moral nueva en la que ya no caben las trácalas de Benito Juárez, ni de Francisco I. Madero o Lázaro Cárdenas. No hay justificación a los abusos de poder. ¿No cree, lector, que matar con la palabra es tanto o más cruento que asesinar a balazos, porque la víctima vive, después, en el descrédito, la soledad e incluso el desprecio de la familia? ===000=== Carece de peso político si el agravio de Donald Trump a AMLO es cierto o falso; lo importante es encontrar la respuesta a la pregunta: ¿Por qué lo infligió? Porque acá permanecerían mudos, como momias. http://www.almomento.mx, http://www.indicepolitico.com , www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
- RT @pacorodriguez: La Costumbre del Poder: De la Falange a los Siervos de la Nación indicepolitico.com/la-costumbre-d… @OrtegaGregorio en @IndicePolit… 2 hours ago
- RT @OrtegaGregorio: Contra toda lógica y ética, sostienen a Yasmín Esquivel Mossa en la SCJN, y pronto, así lo anhelan, piensan consolidarl… 5 hours ago
- Contra toda lógica y ética, sostienen a Yasmín Esquivel Mossa en la SCJN, y pronto, así lo anhelan, piensan consoli… twitter.com/i/web/status/1… 5 hours ago
- Saben, los ideólogos de esta falange mexicana, que han de conducirse con el silencio y la discreción de la humedad,… twitter.com/i/web/status/1… 5 hours ago
- Logran ya que cada quien jale por su lado, y no se duda, tampoco, en las denuncias, porque de ellas depende el éxit… twitter.com/i/web/status/1… 6 hours ago
-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: De la Falange a los Siervos de la Nación
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El recurso del método, las enseñanzas de los dictadores latinoamericanos
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Neruda 50 años después
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo revolucionario
- (no title)
Blogroll
Archives
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010