LA COSTUMBRE DEL PODER: Valedores y gabinete de la 4T mimetizados con los músicos del Titanic

 
 Gregorio Ortega Molina 2 de junio de 2022 -00:12 CE


 *¿Están dispuestos a creer que el éxito del populismo es que funciona? No es cierto, de la misma manera que tampoco sabremos qué impelió a los músicos del Titanic a seguir con la función, a pesar de que la muerte ya les mojaba los calcetines. ¿Qué motiva a la 4T a mimetizarse con ellos?
 

Tengo la certeza de que nuestros inmaculados líderes están seguros de haber visto la cara a la sociedad civil, tanto como desconocemos qué motivó a los músicos del Titanic a continuar con la función, ante lo evidente: nada es para siempre, lo que parecen no entender los valedores intelectuales de la 4T, notoriamente el más conspicuo de sus corifeos, quien ahora sostiene que el problema con el populismo, es que funciona.

     Decidieron continuar con la música, como si fuese una extensión de sus vidas, un prolongar su presencia ante el desastre y, quizá eludirlo, a pesar de la evidencia de que serían más las víctimas que los sobrevivientes. De idéntica manera proceden hoy, absolutamente mimetizados, a pesar de que, como los músicos del barco durante la noche del 14 al 15 de abril de 1912, no verían la luz del sol, ni sus nombres quedarían escritos en la historia y tampoco sabrían el destino de sus familias.

     Aquí, como en todo, no hay espacio para otros datos que sustituyan la realidad, que es tremenda. Dice la información, no desacreditada ni desmentida por Elizabeth García Vilchis, que “mayo es uno de los meses más violentos de los que se tiene registro en México: en apenas 15 días, las estadísticas oficiales de conteo diario apuntan que suman ya mil 226 asesinatos, un promedio de casi 82 al día, la cifra más alta desde marzo de 2020, hace más de dos años. Y la cantidad todavía puede ser mayor, pues el conteo diario que presenta el gobierno sub registra entre 10% y 20% de los asesinatos, debido a que se elabora casi en tiempo real.

     “De hecho, de continuar con esta tendencia —con días en los que se ha superado la barrera de más de 100 víctimas en 24 horas—, mayo se perfila como uno de los meses más violentos de la administración de Andrés Manuel López Obrador”.

     Si aceptamos que “el populismo funciona”, y no nada más engaña, ¿dónde dejamos a la razón? Confucio dijo: “Odio una apariencia que no es la realidad. Odio la cizaña que puede ser confundida con el grano. Odio la verbosidad que puede ser confundida con la rectitud. Odio la mordacidad que puede ser confundida con la sinceridad. Odio la música de Chang que puede ser confundida con la verdadera música… Odio a vuestros buenos hombres prudentes de las aldeas que pueden ser confundidos con los verdaderamente virtuosos”.

     ¿Están dispuestos a creer que el éxito del populismo es que funciona? No es así, de la misma manera que tampoco sabremos qué impelió a los músicos del Titanic a seguir con la función, a pesar de que la muerte ya les mojaba los calcetines.

http://www.almomento.mxhttp://www.indicepolitico.com ,

www.gregorioortega.blog   @OrtegaGregorio

Si te INQUIETA, compártelo con todos

About gregorioortega

HUMBERTO MUSACCHIO Gregorio Ortega es de los pocos escritores mexicanos que han optado por la edición de internet. Primero publicó o subió la novela Febronio y sus fantasmas que en edición Kindle (https://goo.gl/q0mJyj) tiene un precio de 129 pesos con 98 centavos. Ahora acaba de poner en el espacio virtual, al mismo precio de la anterior, otras dos novelas: Sísifo, santo patrono de los periodistas. Narco, guerrilla y poder (https://goo.gl/QNo1aX) y La rebelión del obispo. Ni los vio ni los oyó (https://goo.glMmYZMv). La primera trata del sexenio de José López Portillo y la relación entre el gobierno y los orígenes del narcotráfico, en tanto que la última versa en torno al obispo Samuel Ruiz García, el subcomandante Marcos y Carlos Salinas de Gortari.
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s