*Tengo la terrible sensación de que estamos acobardados, de que los cresos mexicanos no aprenden de lo ocurrido a sus iguales venezolanos, o nicaragüenses o cubanos. Es la casi certeza de que los años que se anuncian verán correr sangre, enconos, envidias, confrontación, odios. Es la 4T Sostener que desconocemos el cómo y el por qué llegamos a donde estamos, sería una falacia mayor que las afirmadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Como sociedad le pusimos la mesa, pero el avituallamiento fue servido sobre las complicidades de los políticos, lo mismo que sobre los cadáveres de los desaparecidos, de las víctimas de feminicidio, de los asesinatos que no cesan y crecen en número, sin nadie que detenga la violencia. Debajo del enorme poder presidencial acumulado por el tío Andrés Manuel, nada sostiene al gobierno sino su narrativa, pues el vacío de Estado nos notifica que el neo Maximato hace rato dejó de llamar a las puertas de Palacio Nacional, porque se adueñó de la sala, como lo muestra la empinada de la SCJN para convertirse en cómplice esencial de la opacidad necesaria para construir una dictadura. Nada debe saberse de la adquisición de las vacunas contra Covid-19, ni de la auténtica erogación de las obras insignia de esta 4T, porque por decisión presidencial son asunto de seguridad nacional. Mucho menos analizar cómo funciona el auténtico poder asentado en Badiraguato, Sinaloa. ¿Y qué decir de lo que ocurre bajo las vías del tren maya, o de que se necesita de la intervención gubernamental para que las aerolíneas lleven sus vuelos al AIFA, ante la incertidumbre de que los aviones no colisionan, sino que se repelen, y el rediseño del espacio aéreo para la operación simultánea de los aeropuertos de la Ciudad de México y Santa Lucía, considerando que al de Toluca lo ayudan a bien morir, como lo hacen con el tren suburbano entre la capital del Estado de México y la ciudad capital de la República. ¿Cómo podemos defender nuestras instituciones de educación superior, si ya dan el asalto sobre las bases del conocimiento? Abandonamos la ciencia por una doctrina política que nada tiene que ver con el humanismo, mucho menos con el desarrollo de los seres humanos. Tengo la terrible sensación de que estamos acobardados, de que los cresos mexicanos no aprenden de lo ocurrido a sus iguales venezolanos, o nicaragüenses o cubanos. Es la casi certeza de que los años que se anuncian verán correr sangre, enconos, envidias, confrontación, odios. Es la 4T. Joël Dicker, en Los últimos días de nuestros padres, lo deja asentado con absoluta claridad: Que todos los padres del mundo, a punto de abandonarnos, sepan el gran peligro que corremos sin ellos. Nos enseñaron a caminar y ya no caminaremos. Nos enseñaron a hablar y ya no hablaremos. Nos enseñaron a vivir y ya no viviremos. Nos enseñaron a convertirnos en Hombres, y ya ni siquiera seremos Hombres. Ya no seremos nada. Ahora resulta que tienen razón los valedores de Andrés Manuel López Obrador, el problema con el populismo es que funciona. Así es. http://www.almomento.mx, http://www.indicepolitico.com, www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
- Imposible navegar en la globalización y el libre comercio sin esa soberanía que únicamente se obtiene con recursos… twitter.com/i/web/status/1… 2 hours ago
- Una de las características salientes de dichos mercados es que diariamente juzgan a las políticas implementadas y e… twitter.com/i/web/status/1… 2 hours ago
- ¿Qué importa la paridad y un peso fuerte al que le resulta más barato un dólar que un kilo de tortillas, si el pode… twitter.com/i/web/status/1… 2 hours ago
- RT @OrtegaGregorio: Rogelio Ramírez de la O es copia fiel de Alfonso Romo, comparten los mismos intereses: sus propios ingresos, sus person… 1 day ago
- No se puede hacer política económica efectiva sin la habilidad de traducir ideas teóricas a la práctica, lo que imp… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Carstens, inteligencia y éxito en silencio II/III
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Carstens, inteligencia y éxito en silencio I/III
- LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿Cumplirá su mandato constitucional el Pleno de la SCJN?
- LA COSTUMBRE DEL PODER: De la Falange a los Siervos de la Nación
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El recurso del método, las enseñanzas de los dictadores latinoamericanos
Blogroll
Archives
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010