LA COSTUMBRE DEL PODER: Proyecto educativo debe ir a consulta popular I/III


 Gregorio Ortega Molina 6 de junio de 2022 -00:12 CE

 *Todo proceso educativo escolarizado y académico, es perfectible. ¿Llevan la cuenta de cuántas reformas educativas han padecido los alumnos? Luis Echeverría Álvarez promovió y consolidó la suya… Porfirio Muñoz Ledo presentó ante José López Portillo el mejor proyecto educativo después de José Vasconcelos, pero decidieron guardarlo. ¿Miedo? A saber
 

El auténtico propósito de Andrés Manuel López Obrador y sus valedores, esos que lo sentaron en la silla del águila, muestra lo que realmente traen entre ceja y oreja. Desconozco si su estrategia para lograrlo les alcanza, o necesitan ser avalados por la voluntad popular a través de una consulta.

     El asunto es delicado, nos remite al ser del mexicano, a esa manera de comportarnos que nos define, pero sobre todo que nos facilita el acceso a lo esencial: sentido de pertenencia, un concepto claro de patria, una idea precisa de lo que ha de ser la República y cómo han de administrarse las instituciones que le dan vida jurídica, un acendrado respeto a la legalidad y, por encima de todo, la posibilidad de reconocernos en el otro y crecer con él, esa necesaria alteridad sin la cual somos cero a la izquierda.

     Prepararnos para la vida -instruir a nuestros hijos y nietos para reflexionar y ser solidarios-, movernos por consideraciones inteligentes y dejar de actuar por impulsos emocionales, desencantos y deseos de venganza. Medito, como ejemplo de lo que no puede ni debe ser, en PIT-II, cobijado por esta tierra que le dio la posibilidad de crecer, trabajar y crear a sus personajes de novela. Es un ser de éxito cultivado en México, ¿por qué entonces disfruta dejándola ir doblada contra todo ser inteligente que no es de su agrado? ¿A qué ese innecesario empeño de congraciarse con su domador Andrés Manuel?

     La inteligencia y la capacidad de reflexión de cada mexicano, como la de cada ser humano, no crece, se desarrolla y dispersa gracias a las glándulas endocrinas. Se le alimenta, primero en el hogar, después en las instituciones de educación básica y media. Si los estudiantes acceden a la educación superior, con graves deficiencias de comprensión de lectura -como se ha constatado que sucede- padecerán serias dificultades para comunicarse en su vida familiar, social y profesional. La palabra, la lectura, la razón, se articulan y desarrollan con la práctica constante.

     Todo proceso educativo escolarizado y académico, es perfectible. ¿Llevan la cuenta de cuántas reformas educativas han padecido los alumnos? Luis Echeverría Álvarez promovió y consolidó la suya… Porfirio Muñoz Ledo presentó ante José López Portillo el mejor proyecto educativo después de José Vasconcelos, pero decidieron guardarlo. ¿Miedo? A saber.

===000===

Solicita AMLO que Muñoz Ledo pruebe su dicho por la posibilidad de nexos entre el señor del triángulo dorado y el de Palacio Nacional. Ya es tiempo de que los mexicanos exijamos a Andrés Manuel probar sus dichos. Su cargo no lo avala.


http://www.almomento.mxhttp://www.indicepolitico.com,
www.gregorioortega.blog   @OrtegaGregorio
Si te INQUIETA, compártelo con todos

About gregorioortega

HUMBERTO MUSACCHIO Gregorio Ortega es de los pocos escritores mexicanos que han optado por la edición de internet. Primero publicó o subió la novela Febronio y sus fantasmas que en edición Kindle (https://goo.gl/q0mJyj) tiene un precio de 129 pesos con 98 centavos. Ahora acaba de poner en el espacio virtual, al mismo precio de la anterior, otras dos novelas: Sísifo, santo patrono de los periodistas. Narco, guerrilla y poder (https://goo.gl/QNo1aX) y La rebelión del obispo. Ni los vio ni los oyó (https://goo.glMmYZMv). La primera trata del sexenio de José López Portillo y la relación entre el gobierno y los orígenes del narcotráfico, en tanto que la última versa en torno al obispo Samuel Ruiz García, el subcomandante Marcos y Carlos Salinas de Gortari.
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s