LA COSTUMBRE DEL PODER: Proyecto educativo debe ir a consulta popular III/III

   Gregorio Ortega Molina 8 de junio de 2022 -00:12 CE



 *Van sobre la ideología, en lugar de proponernos resolver los problemas endémicos de nuestro sistema educativo. ¿Han determinado cuántos de nuestros estudiantes de educación superior, cuántos más ya profesionistas, continúan con los problemas de comprensión de lectura? ¡Vamos! Es un problema real, no lo oculten, resuélvanlo, y dejen de traer y llevar la idea de la 4T de los mil años
 

¿Resolvió el Plan Bolonia los problemas de integración y empleo en la Comunidad Europea? No, pero contribuyó a atenuar las consecuencias de ese nacionalismo que creó distintas patrias y diversos conceptos de nación, y facilita la implementación de respuestas a problemas comunes e inmediatos: migración y cambio climático.

     ¿Qué resuelve lo propuesto por Marx Arriaga como reforma educativa en su calidad de ideólogo de la 4T? ¿Deseamos integrarnos con Nicaragua, Venezuela, Cuba, Bolivia, Ecuador? ¿Es posible concretar la República Bolivariana? ¿Cuáles son las diferencias y asimetrías entre lo conceptualizado para el Destino Manifiesto y el bolivarianismo actual?

     ¿De veras sueña Andrés Manuel en adquirir el renombre, la responsabilidad y el poder para convertirse en el hermano mayor de América Latina? Es el fondo de la propuesta del señor Marx Arriaga, y me pregunto, entonces, ¿tiene México los recursos económicos, intelectuales y operativos, para hacer a un lado la presencia de Estados Unidos en este país y en América Latina, y desempeñar sus funciones?

     ¿En qué beneficia a nuestros hijos, a los futuros educandos, instruidos bajo ese proyecto educativo? ¿Estaremos formando ciudadanos, o soldados ideologizados para defender con la vida la estrategia del líder bien amado? ¿Es un proyecto capaz de disfrazar, bajo el manto de las ideas, la narco república que intenta imponer al cuidar a los delincuentes, el indultar a Ovidio, al presentar sus respetos a María Consuelo Loera Pérez?

     La sociedad civil enfrenta la mayor de sus responsabilidades, imposible aceptar que permanezca inerme y en silencio. Si imponen este proyecto educativo, olvidemos el destino manifiesto y la república bolivariana, el futuro inmediato de México será similar al de Haití, y habrá de pagar derecho de piso a los totémicos líderes de la izquierda de América Latina.

     Van sobre la ideología, en lugar de proponernos resolver los problemas endémicos de nuestro sistema educativo. ¿Han determinado cuántos de nuestros estudiantes de educación superior, cuántos más ya profesionistas, continúan con los problemas de comprensión de lectura? ¡Vamos! Es un problema real, no lo oculten, resuélvanlo, y dejen de traer y llevar la idea de la 4T de los mil años, porque su líder padece de un serio problema de orden moral, lo mismo se ampara en el “Detente” que en su complicidad con los narcos.


http://www.almomento.mxhttp://www.indicepolitico.com,
www.gregorioortega.blog   @OrtegaGregorio
Si te INQUIETA, compártelo con todos

About gregorioortega

HUMBERTO MUSACCHIO Gregorio Ortega es de los pocos escritores mexicanos que han optado por la edición de internet. Primero publicó o subió la novela Febronio y sus fantasmas que en edición Kindle (https://goo.gl/q0mJyj) tiene un precio de 129 pesos con 98 centavos. Ahora acaba de poner en el espacio virtual, al mismo precio de la anterior, otras dos novelas: Sísifo, santo patrono de los periodistas. Narco, guerrilla y poder (https://goo.gl/QNo1aX) y La rebelión del obispo. Ni los vio ni los oyó (https://goo.glMmYZMv). La primera trata del sexenio de José López Portillo y la relación entre el gobierno y los orígenes del narcotráfico, en tanto que la última versa en torno al obispo Samuel Ruiz García, el subcomandante Marcos y Carlos Salinas de Gortari.
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s