*En el reordenamiento de las rutas aéreas no puede exigirse mayor compromiso por parte de la sociedad civil. Esperamos que la respuesta de los administradores públicos sea acorde a su mandato constitucional El aparente control de la sociedad, de sus filias y fobias, dejó de ser feudo de los líderes sociales, los sindicatos y los “reconocidos” como representantes populares, incrustados en los presupuestos del Congreso Federal y de los congresos locales. La sociedad civil tiene voz, y debe adquirir el voto, pues para eso se supone que es la consulta popular. El asunto de las rutas aéreas debiera pasar por ese camino legal, como ya lo hacen organizaciones sin membrete y sin financiamiento, sólo por la pura necesidad de contribuir en la edificación de un mejor país. Comparto con ustedes, lectores, un mensaje que muestra cómo se lucha con la razón, para que las rutas aéreas sean las idóneas y se eviten accidentes. 1. Ayer asistimos un grupo de expertos aeronáuticos, pilotos, ingenieros, expertos en aeropuertos y tratados internacionales, y Tere Soria y yo como representantes del interés ciudadano, a una reunión con el Subsecretario de Transportes, Rogelio Jiménez Pons. 2. En dicha reunión se abordaron los 2 temas importantes: seguridad y ruido. 3. Se habló del mal rediseño del espacio aéreo que no funcionó ni económicamente para las aerolíneas, ni como solución a la compatibilidad con el AIFA, y sí como riesgos adicionales innecesarios para la población y viajeros, por seguridad y salud. También exigimos la necesidad y el derecho de los ciudadanos de ser informados cómo y cuándo se resolverá el problema. Todos expusimos a detalle las aristas del problema. 4. Aspectos positivos: a) Las autoridades tienen plena conciencia del problema de seguridad y manifestaron conocer el malestar de la población por el ruido. b) Ya han establecido mesas de trabajo técnicas para buscar soluciones. c) Aceptaron la ayuda que les ofrecimos para que participen en la solución los diversos Colegios Nacionales para proporcionar expertos en los diversos temas del problema aeronáutico y de operatividad. d) Nos dejaron la puerta abierta para futuras reuniones para analizar los avances y seguir atentos y vigilantes de lo que se vaya haciendo. 5. Aspectos negativos: a) El presupuesto para las mejoras que se requieren es insuficiente (el famoso austericidio). Esto también lleva fuertes implicaciones para la recuperación de la Categoría 1. b) No sabemos cuánto tiempo les va a tomar hacer las modificaciones que subsanen inseguridad y ruido por malas rutas. LO BUENO: ya están en eso, sí va a cambiar. LO MALO: no sabemos cómo se solucionarán las rutas debido a los cálculos específicamente técnicos que se requieren y que ya están abordando. Tampoco sabemos cuánto tiempo les va a tomar. ¿Qué nos toca a nosotros? A) Continuar la lucha pues, como Santo Tomás… hasta no ver no creer. B) Seguir con nuestros caminos legales: amparos, denuncia popular; apoyo de senadores y diputados, y mucha prensa, radio y televisión. Espero que este comunicado les proporcione un poco de esperanza, se comienza a ver un rayo de luz después de todo lo que hemos luchado en diferentes frentes. De todos modos, no pecaremos de ingenuos y continuaremos igual: la ciudadanía no claudica hasta no ver respetados nuestros derechos a una vida sana y un aerotransporte seguro. P.D. El cochinero de aeropuerto que es el AICM y su pésimo servicio a viajeros es una vergüenza nacional cuya solución depende del presupuesto que le quiera inyectar el gobierno; uno de los problemas más serios del AICM es su director, el indefendible cretino, Carlos Morán Moguel, quien fuera el anterior Subsecretario de Transporte y causante de la degradación de la aeronáutica mexicana, junto con su nefasto compinche, Víctor Hernández, quien ya no es director de SENEAM y que fue sustituido por Ricardo Torres Muela cuya capacidad está por verse. No puede exigirse mayor compromiso por parte de la sociedad civil. Esperamos que la respuesta de los administradores públicos sea acorde a su mandato constitucional. http://www.almomento.mx, http://www.indicepolitico.com, www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo re… twitter.com/i/web/status/1… 15 hours ago
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo re… twitter.com/i/web/status/1… 18 hours ago
- LA COSTUMBRE DEL PODER:@Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo rev… twitter.com/i/web/status/1… 20 hours ago
- El daño a México está hecho, sólo necesitamos cuantificar los costos y tratar de disminuir su magnitud gregorioortega.blog/2023/03/20/la-… 20 hours ago
- La Costumbre del Poder: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo rev… twitter.com/i/web/status/1… 20 hours ago
-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo revolucionario
- (no title)
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación IV/V
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación III/V
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación II/V
Blogroll
Archives
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010