*¿Puede recrearse hoy el mito de Juan Escutia? ¿Cuántos electores de Morena están dispuestos al último sacrificio? ¿Qué es para ellos la patria, la soberanía y el patriotismo, ante el hambre que ni los programas sociales sacian? ¿Abren las puertas a la opción oscura del narco-poder y los dólares de Ovidio? El presidente mexicano amenaza con soltarnos la neta sobre la soberanía, el nacionalismo y su relación con el TMEC, nada menos que desde el balcón central de Palacio Nacional y el meritito 16 de septiembre próximo. ¿Será un parteaguas en la historia política nacional? ¿O escucharemos el canto del cisne de Morena y sus secuaces? Lo primero que debe inquietarnos es discernir si los conceptos de soberanía y nacionalismo nos dicen lo mismo que cuando se creó el Estado nación, cuando se daba la reorganización de los imperios y se anunciaba, como ocurrió, la caída de esa España en cuyos territorios no se ponía el sol, y después las sucesivas desapariciones del zarismo, de Austria-Hungría y el Imperio Británico. El Reich de los mil años fue breve, aunque cruento, y lo ocurrido en Oriente poco incidió en la civilización occidental, hasta ahora. La presencia china es una realidad. No comprenden que estamos inmersos en un rápido proceso de mutación cultural y civilizatoria, de la que Occidente puede resurgir fortalecido, o hundirse, como el Poseidón, para siempre jamás. Para no perder de vista las lecciones de la historia, vale la pena releer El imperio perdido, de José María Pérez Gay, sin dejar de lado El último encuentro, de Sándor Márai, y El mundo de ayer, de Stefan Zweig. Se dio la licuefacción de un modelo de vida que jamás regresará, y en esa liquidez se disolvieron conceptos sociales y civilizatorios que fueron una guía -que parecía inmarcesible- para vivir cristianamente, o de manera decente. Donde más se percibe esta mutación, es en el tránsito del papel de los periódicos y de los espacios de los noticieros de radio y televisión, al tiempo inmediato y real de las redes sociales, donde sin ética ni responsabilidad los gobiernos tratan de influir en las sociedades, y los líderes políticos, sociales y culturales se esfuerzan por conservar esos valores que fueron su razón de existir. ¿Puede recrearse hoy el mito de Juan Escutia? ¿Cuántos electores de Morena están dispuestos al último sacrificio? ¿Qué es para ellos la patria, la soberanía y el patriotismo, ante el hambre que ni los programas sociales sacian? ¿Abren las puertas a la opción oscura del narco-poder y los dólares de Ovidio? ===000=== De los apuntes del general Lázaro Cárdenas. 9 de marzo de 1938 Varias administraciones del régimen de la Revolución han intentado intervenir en las concesiones del subsuelo concedidas a empresas extranjeras, y las circunstancias no han sido propicias, por la presión internacional y los problemas internos. Pero hoy que las condiciones son diferentes, que el país no registra luchas armadas y que está en puerta una nueva guerra mundial, y que Inglaterra y Estados Unidos hablan frecuentemente en favor de las democracias y de respeto a la soberanía de los países, es oportuno ver si los gobiernos que así se manifiestan cumplen al hacer México uso de sus derechos de soberanía. 19 de marzo He hablado al pueblo pidiendo su respaldo, no sólo por la reivindicación de la riqueza petrolera, sino por la dignidad de México que pretenden burlar extranjeros que han obtenido grandes beneficios de nuestros recursos naturales y que abusan considerándose ajenos a los problemas del país. ===000=== Entre la fecha de la expropiación y hoy hay una distancia de 84 años, pero sobre todo el surgimiento de un mundo distinto, con conceptos culturales y civilizatorios diferentes, y con un enemigo interno feroz y despiadado: el narcotráfico. La soberanía tiene otro significado. http://www.almomento.mx, http://www.indicepolitico.com , www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
Tweets by OrtegaGregorio-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Reforma del Estado o dictadura III/V
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Reforma del Estado o dictadura II/V
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Reforma del Estado o dictadura I/V
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Asesinan a las madres buscadoras, para borrar la memoria de los desaparecidos
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Claudia y Marcelo hermanados en la desgracia: uno construyó la L-12, a la otra se le cayó
Blogroll
Archives
- May 2023
- April 2023
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010