* Es tiempo de que se asuma, con absoluta transparencia, que el Gólem que habita en Palacio Nacional es creación de destacados miembros del PRI, y se niegan a asumir responsabilidad y consecuencias Los sucesos políticos, económicos, sociales y legales, obligan a considerar que eligen un camino inédito en México, para esforzarse en desviar la atención o al menos cubrir la desestructuración del proyecto de nación. Nos llevan al gobierno de los jueces. Quienes secundan a este monstruoso tlatoani se niegan a darse cuenta de que está empeñado en satisfacer sus obsesiones, sin importar el costo para la patria, el país, la nación. Servirse de una supuesta legalidad para cubrir sus fechorías, componendas, complicidades, y vivir en la opacidad, lo obliga a proponernos como razón de Estado lo que no lo es, porque se ha empeñado en destruir lo que la Constitución y México fueron desde 1917, con sus constantes correcciones y enriquecimientos conceptuales y legales. Parecen sentarse las bases del narco-Estado o de una militarización peculiar, disfrazada de legalidad y supuestamente abrazada por la sociedad a la que supuestamente cuida y protege. En cuanto al concepto de seguridad nacional, está más desvirtuado que la receta original del gansito Marinela. Esa idea significa lo que él quiera que signifique, y varía de acuerdo al momento, las exigencias y las circunstancias. Ahora resulta que negarse a transparentar las cuentas de sus obras insignia está apegado a esa trasnochada idea que tiene de él mismo y de su mandato constitucional: al diablo las instituciones… no me salgan con que la ley es la ley. Lo que el impoluto líder de este México nuestro hace para pisotear su mandato constitucional, me trae a la memoria un diálogo de El último encuentro, donde Sándor Márai nos recuerda, a sus lectores, lo siguiente: “Son muy pocas las personas cuyas palabras concuerdan con su existencia. Cuando eso sucede se produce una de las maravillas más raras de la vida… “… Quiero decir que la gente acaba aprendiendo la verdad, adquiere experiencias, pero todo ello no sirve de nada, puesto que nadie puede cambiar de carácter. Quizás no se pueda hacer nada más que esto en la vida: adaptar a la realidad, con inteligencia y con atención, esa otra realidad irrevocable, el carácter personal. Esto es lo único que podemos hacer. Y sin embargo tampoco seremos más sabios, no estaremos más resguardados frente a las adversidades”. Es tiempo de que se asuma, con absoluta transparencia, que el Gólem que habita en Palacio Nacional es creación de destacados miembros del PRI, y se niegan a asumir responsabilidad y consecuencias. http://www.almomento.mx, http://www.indicepolitico.com , www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
- RT @pacorodriguez: La Costumbre del Poder: De la Falange a los Siervos de la Nación indicepolitico.com/la-costumbre-d… @OrtegaGregorio en @IndicePolit… 53 minutes ago
- RT @OrtegaGregorio: Contra toda lógica y ética, sostienen a Yasmín Esquivel Mossa en la SCJN, y pronto, así lo anhelan, piensan consolidarl… 4 hours ago
- Contra toda lógica y ética, sostienen a Yasmín Esquivel Mossa en la SCJN, y pronto, así lo anhelan, piensan consoli… twitter.com/i/web/status/1… 4 hours ago
- Saben, los ideólogos de esta falange mexicana, que han de conducirse con el silencio y la discreción de la humedad,… twitter.com/i/web/status/1… 4 hours ago
- Logran ya que cada quien jale por su lado, y no se duda, tampoco, en las denuncias, porque de ellas depende el éxit… twitter.com/i/web/status/1… 4 hours ago
-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: De la Falange a los Siervos de la Nación
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El recurso del método, las enseñanzas de los dictadores latinoamericanos
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Neruda 50 años después
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo revolucionario
- (no title)
Blogroll
Archives
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010