LA COSTUMBRE DEL PODER: El empoderamiento de los nuevos corruptores

Gregorio Ortega Molina 30 de septiembre de 2022 -00:12 CE

*Los seres humanos somos fieles a nuestras debilidades y desatinos. Imposible olvidar que Andrés Manuel López Obrador se formó bajo el régimen de la Revolución, y se inició como político en el PRI
  
La trayectoria profesional de Alfonso Durazo nos muestra su congruencia ideológica y política: secretario particular de Luis Donaldo Colosio en campaña; director general de Comunicación Social de Esteban Moctezuma en Gobernación; secretario particular de Vicente Fox Quesada en la presidencia de la República; secretario de Seguridad Pública Ciudadana y gobernador de Sonora, en los 4 años que consume la 4T, para ser coronado como zar del litio.

     Pienso en lo que se nos avecina con esa figura administrativa y jurídica. Litio-Mex. El ejemplo de Pemex no se perderá, comenzando por esa emblemática imagen del charrito-pemex y el triste recuerdo de los directores que se las ingeniaron para saquear a la empresa, que van desde Pascual Gutiérrez Roldán hasta Emilio Lozoya Austin, todavía sin juicio, mucho menos con sentencia penal.

     Por lo pronto inician con el pie izquierdo. Imposible saber si Pablo Taddei es profesionalmente capaz y administrativamente probo, pero como su origen nace en ese nepotismo que hace diferente a la 4T del priismo tardío, o del nombramiento de José Ramón López Portillo, el orgullo del nepotismo de Jolopo.

     El litio ya era usado en la industria mexicana cuando los mexicanos no sabíamos que en Sonora lo hay en abundancia, no como en África, pero será necesario explotarlo, administrarlo y comercializarlo para impulsar el desarrollo y dar una oportunidad, otra vez, primero a los pobres.

     Los seres humanos somos fieles a nuestras debilidades y desatinos. Imposible olvidar que Andrés Manuel López Obrador se formó bajo el régimen de la Revolución, y se inició como político en el PRI, no porque fuera lo único que había, podía haber optado por el PT o el PCM, pero lo que él buscó desde el principio, fue hacerse con ese poder que lo obnubila.

     Litio-Mex, Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, sustituye al Charrito-pemex, esperamos que Pablo Taddei no sea el sucesor de Emilio Lozoya Austin, y ponga en práctica lo aprendido en las universidades de Estados Unidos, como lo muestra la carta del secretario de Estado Robert Lansing al presidente Woodrow Wilson en 1920:

     “… debemos abrir a los jóvenes mexicanos ambiciosos las puertas de nuestras universidades y hacer el esfuerzo de educarlos en el modo de vida americano, en nuestro valores y en el respeto al liderazgo de Estados Unidos… Con el tiempo esos jóvenes llegarán a ocupar cargos importantes y eventualmente se adueñaran de la presidencia… Harán lo que queramos. Y lo harán mejor y más radicalmente que nosotros”.

     Bienvenido Pablo Taddei.


http://www.almomento.mxhttp://www.indicepolitico.com,
www.gregorioortega.blog   @OrtegaGregorio
Si te INQUIETA, compártelo con todos

About gregorioortega

HUMBERTO MUSACCHIO Gregorio Ortega es de los pocos escritores mexicanos que han optado por la edición de internet. Primero publicó o subió la novela Febronio y sus fantasmas que en edición Kindle (https://goo.gl/q0mJyj) tiene un precio de 129 pesos con 98 centavos. Ahora acaba de poner en el espacio virtual, al mismo precio de la anterior, otras dos novelas: Sísifo, santo patrono de los periodistas. Narco, guerrilla y poder (https://goo.gl/QNo1aX) y La rebelión del obispo. Ni los vio ni los oyó (https://goo.glMmYZMv). La primera trata del sexenio de José López Portillo y la relación entre el gobierno y los orígenes del narcotráfico, en tanto que la última versa en torno al obispo Samuel Ruiz García, el subcomandante Marcos y Carlos Salinas de Gortari.
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s