LA COSTUMBRE DEL PODER: Lía Limón y el servicio público

Gregorio Ortega Molina 3 de octubre de 1922 -00:12 CE

*Chateo válido y respetuoso, aunque haya vecinos que no lo consideren así. ¿Cómo ha de dirigirse el mexicano de a píe a su alcaldesa? La democracia obvia las formas mientras no exista agresión ni falta de respeto, sobre todo cuando ella es servidora pública, u olvidó ese concepto
 
Los mexicanos en general -unos por ignorancia y otros por conveniencia- olvidaron o desconocen la manera de ejercer sus derechos en cuanto a rendición de cuentas por parte de los administradores públicos y de los encaramados en los puestos de elección. No es necesario increparlos, pero es prudente obligarlos a la transparencia.

     La otra vertiente está del lado de quienes administran los bienes de la nación o tienen como tarea defender los intereses y derechos de sus electores. Convenientemente dejan de lado el concepto de servicio público, porque les estorba. A la mayoría les molesta sentirse servidores, puesto que llegaron a donde están para satisfacer necesidades egocéntricas o totalmente amorales.

     Enderezarlos está en manos de la ciudadanía, sobre todo si esos servidores públicos caen en la tentación de ser diferentes y deciden transparentar su función y dar cauce administrativo a las exigencias inmediatas de los gobernados.

     Es el caso de Lía Limón, quien tiene abierto un “chat” para escuchar la voz inquieta de los que vivimos en la alcaldía de la que es responsable política y administrativa. Pareciera dispuesta a escuchar, responde y cuestiona o pregunta el por qué de las opiniones o juicios. Sostuve que supongo le toman el pelo, pregunta la razón de mi suposición. Porque los de abajo afirman resolver lo que no resuelven.

     Chateo válido y respetuoso, aunque haya vecinos que no lo consideren así. ¿Cómo ha de dirigirse el mexicano de a píe a su alcaldesa? La democracia obvia las formas mientras no exista agresión ni falta de respeto.

     Hay ciudadanos que no opinan de esta manera. El rosario de agradecimientos permite suponer que la alcaldesa gusta del halago y piensa, ya, en suceder a Claudia Sheinbaum. ¿Es el camino? Mejor la transparente rendición de cuentas.

     La democracia permite considerarnos a todos iguales, y me refiero a los administradores públicos, a los encaramados en puestos de elección, de ninguna manera a esos vecinos que, en afán de mejorar la socialización de las colonias, dan su tiempo y olvidan que tenemos la obligación de exigir rendición de cuentas. A Lía Limón le llegará el momento.


http://www.almomento.mxhttp://www.indicepolitico.com,
www.gregorioortega.blog   @OrtegaGregorio
Si te INQUIETA, compártelo con todos

About gregorioortega

HUMBERTO MUSACCHIO Gregorio Ortega es de los pocos escritores mexicanos que han optado por la edición de internet. Primero publicó o subió la novela Febronio y sus fantasmas que en edición Kindle (https://goo.gl/q0mJyj) tiene un precio de 129 pesos con 98 centavos. Ahora acaba de poner en el espacio virtual, al mismo precio de la anterior, otras dos novelas: Sísifo, santo patrono de los periodistas. Narco, guerrilla y poder (https://goo.gl/QNo1aX) y La rebelión del obispo. Ni los vio ni los oyó (https://goo.glMmYZMv). La primera trata del sexenio de José López Portillo y la relación entre el gobierno y los orígenes del narcotráfico, en tanto que la última versa en torno al obispo Samuel Ruiz García, el subcomandante Marcos y Carlos Salinas de Gortari.
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s