LA COSTUMBRE DEL PODER: Adán Augusto encargado de legitimar la relación de AMLO con sus gobernados

Gregorio Ortega Molina 21 de octubre de 2022 -00:12 CE

*El resultado del ejercicio equivaldrá a un plebiscito, pues determinará qué tan acertados o equivocados son los gritos de alarma de la oposición. Ni el Legislativo ni el Judicial quieren entender que las botas de las FFAA sacando chispas de las banquetas y arroyos de nuestras calles, equivale al verdadero cambio de régimen y transitar de la democracia a la militarización sin detenerse a pensar en el tamaño de las consecuencias
 

Si AMLO fuese una divinidad al secretario de Gobernación corresponde la función de profeta. Con la consulta popular de enero próximo, para garantizar el cumplimiento del capricho del presidente de México, Adán Augusto asume la responsabilidad de garantizar la continuidad de la 4T y la permanencia del titular del Ejecutivo en la eternidad del poder.

     No es una consulta constitucional menor. Deberá estar totalmente apegada a la ley, para que el porcentaje suficiente de registrados en el padrón electoral hermane la voluntad popular con el deseo de su líder, pues de otra manera carecerá del carácter vinculante que se requiere para que el pueblo y su líder adquieran su nicho en la historia, sentados en la punta de las bayonetas.

     Habrá de probarse, en enero de 2023, que efectivamente Andrés Manuel es el fiel intérprete de la voz del pueblo, y con sus actos de gobierno expresa lo que el México bueno y sabio desea para su futuro: el Ejército en las calles, sus vidas, sus conciencias. No es una exigencia menor.

     Al mismo tiempo se busca la ratificación de la supuesta “ineficiencia” del INE, pues al no responsabilizarse esa institución del desarrollo de dicha consulta, se obtendrían los argumentos que urgen para justificar la reforma electoral y, de plano, convertir al gobierno en juez y parte, como sucedía antes de la ciudadanización de ese organismo autónomo. Se confirmaría el desplazamiento de la legalidad para ser sustituida por la voluntad de un solo hombre. ¡Vaya encarguito para el secretario responsable de la gobernación!

     El resultado del ejercicio equivale a un plebiscito, pues determinará qué tan acertados o equivocados son los gritos de alarma de la oposición. Ni el Legislativo ni el Judicial quieren entender que las botas de las FFAA sacando chispas de las banquetas y arroyos de nuestras calles, equivale al verdadero cambio de régimen y transitar de la democracia a la militarización sin detenerse a pensar en el tamaño de las consecuencias.

     Los valedores de Andrés Manuel sostienen que la militarización y la izquierda son imposibles, cuando ese hecho permite a la serpiente devorarse por la cola, puesto que las bayonetas no reconocen ideologías para verter sangre en unos sí y en otros no. Pinochet y Castro se sirvieron de idénticas palabras y propósitos: la liberación del pueblo.

     El resultado puede ser nefasto para Adán Augusto, pues AMLO daría por saldada su deuda con Payombé López Falconi. Así de simple.

http://www.almomento.mxhttp://www.indicepolitico.com,
www.gregorioortega.blog   @OrtegaGregorio
Si te INQUIETA, compártelo con todos

About gregorioortega

HUMBERTO MUSACCHIO Gregorio Ortega es de los pocos escritores mexicanos que han optado por la edición de internet. Primero publicó o subió la novela Febronio y sus fantasmas que en edición Kindle (https://goo.gl/q0mJyj) tiene un precio de 129 pesos con 98 centavos. Ahora acaba de poner en el espacio virtual, al mismo precio de la anterior, otras dos novelas: Sísifo, santo patrono de los periodistas. Narco, guerrilla y poder (https://goo.gl/QNo1aX) y La rebelión del obispo. Ni los vio ni los oyó (https://goo.glMmYZMv). La primera trata del sexenio de José López Portillo y la relación entre el gobierno y los orígenes del narcotráfico, en tanto que la última versa en torno al obispo Samuel Ruiz García, el subcomandante Marcos y Carlos Salinas de Gortari.
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s