*No se trata de convertirse en truhan, sino de establecer las normas de socializar entre los que dicen observar el cumplimiento de las leyes y la Constitución, y los que se sirven de ellas para delinquir. Eso les produce una profunda amargura Sensatez y cordura en el ejercicio del poder son dos prendas raras. ¿Por qué Churchill necesitaba ponerse entre pecho y espalda tanto wiski? ¿Será que Stalin únicamente estaba satisfecho cuando tenía la certeza del sufrimiento de sus gobernados? ¿Habría soportado Hitler la responsabilidad del genocidio sin la adulación? Imposible saber qué motiva en su fuero interno, en su percepción del mundo y del futuro, a quienes ejercen el oficio de mandar sobre naciones, o se imponen sobre otras patrias, y sus decisiones determinan que la vida de los gobernados sea de una u otra manera. Alejandro de Macedonia, Julio César, Claudio, Tiberio, no fueron tan diferentes a los que muchos años después determinaron la vida en el mundo. Capri y el Kremlin o la Casa Blanca sólo difieren en el número de muertes, pero las consecuencias tienen un mismo origen: las decisiones que determinan que el poder se convierta en cámara de tortura para quien lo ejerce. La era nuclear inicia porque Harry S. Truman consideró necesario acabar con el horror de la guerra. Los niveles de amargura están determinados por los resultados de quienes deciden qué hacer y por como proceden quienes han de instrumentar lo que, para bien o para mal, transformará la vida de millones de personas. Es en este contexto que puede o debe suponerse que Joseph Stalin vivió en su reducto del Kremlin dentro de su muy personal Gulag, lo mismo que Adolfo Hitler logró convertir el nido del águila y su oficina en su propio campo de concentración. Siempre intuyó que el genocidio era insuficiente, como insaciables son los requerimientos de los gobernados para sentirse seres humanos. Las contradicciones en el proceder de quienes gobiernan son apabullantes. Pronto se dan cuenta de que la delincuencia organizada (en todas sus ramificaciones) no se combate, y si se quiere lograr un mínimo de paz social, ha de administrarse con eficacia. Tarde se dan cuenta de que los delincuentes cogobiernan, por el enorme peso en la economía del dinero que ellos producen y mueven. La riqueza negra determina qué sí y qué no puede hacerse. No se trata de convertirse en truhan, sino de establecer las normas de socializar entre los que dicen observar el cumplimiento de las leyes y la Constitución, y los que se sirven de ellas para delinquir. Eso les produce una profunda amargura. http://www.almomento.mx, http://www.indicepolitico.com, www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
- Después del 26 de febrero y 18 de marzo -con la quema de la Ley en la imagen de la presidenta de la SCJN- puede suc… twitter.com/i/web/status/1… 53 minutes ago
- ¿Quién sacó raja de la destrucción del proyecto Texcoco? Sólo el presidente de la República lo sabe, pero quizá pod… twitter.com/i/web/status/1… 55 minutes ago
- Después de confesado por AMLO sobre cuál fue el motivo de la cancelación y hundimiento del AICM, aparecen preguntas… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
- Los ministros de la SCJN lo saben, sobre todo después de que el presidente de la República se fue de la boca, única… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
- Logran ya que cada quien jale por su lado, y no se duda, tampoco, en las denuncias, porque de ellas depende el éxit… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿Cumplirá su mandato constitucional el Pleno de la SCJN?
- LA COSTUMBRE DEL PODER: De la Falange a los Siervos de la Nación
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El recurso del método, las enseñanzas de los dictadores latinoamericanos
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Neruda 50 años después
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo revolucionario
Blogroll
Archives
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010