LA COSTUMBRE DEL PODER: El presidencialismo es instrumento de vida y muerte

   Gregorio Ortega Molina 11 de enero de 2022 -00:12 CE
 *Intentar el asesinato de Ciro Gómez Leyva y el del INE son equivalentes, pues de lo que se trata es de establecer el autoritarismo. ¿Querrán detenerlos?
 
Hace 36 años Grijalbo publicó un magnífico libro de Julio Scherer García, Los presidentes, que para los estudiosos de nuestra institución presidencial debe convertirse en un manual de referencia. De su lectura surge el azoro al comprenderse el enorme poder del presidente de la República, guiado o protegido por esa aura del metaconstitucionalismo desentrañado por Jorge Carpizo.

     La ciudadanización del INE y el esfuerzo de quienes desempeñaron el cargo entre ese hecho y 2018, por atemperar el avasallante poder de quien se tercia la banda presidencial al pecho, favoreció la democratización que en 4 años se fue al traste. Hoy, como sucedió hasta 1997 -cuando el PRI perdió el control del Congreso-, el presidente de la República es el alfa y la omega de todo cuando sucede en la nación. Es la primera y la última instancia de todo conflicto, su boca es medida y sus deseos, por secretos que sean, se cumplen, aunque él no lo desee o no lo quiera.

     En Los presidentes Scherer deja constancia de un hecho desmedido. En el despacho presidencial su ocupante comenta que no desea ver a tal o cual persona que lo busca, y esa persona jamás vuelve a decir esta boca es mía. Si mal no recuerdo la lectura, el suceso corresponde al iracundo e intemperante Gustavo Díaz Ordaz.

     Lo que Andrés Manuel López Obrador dice de ciertos periodistas, de algunos medios, puede ser tomado por sus valedores como un deseo íntimo, contenido, y de allí a los atentados, los crímenes, las denostaciones públicas para desacreditar a los enemigos del santo patrono de la 4T, sólo hay un paso; se da por el deseo de quedar bien, de agradar.

     Cierto es que en Palacio Nacional y en el entorno del presidente de la República comprenden el tamaño del poder de la palabra proferida desde la silla del águila, y hacen caso omiso de las consecuencias que se desprenden, porque a quienes hoy gozan de la fruición de ese desmedido presidencialismo, les conviene ignorar que son los mexicanos que los eligieron los que pagan y pagarán el costo social de su desmesura.

     Intentar el asesinato de Ciro Gómez Leyva y el del INE son equivalentes, pues de lo que se trata es de establecer el autoritarismo. ¿Querrán detenerlos?

http://www.almomento.mxhttp://www.indicepolitico.com,
www.gregorioortega.blog   @OrtegaGregorio
Si te INQUIETA, compártelo con todos

About gregorioortega

HUMBERTO MUSACCHIO Gregorio Ortega es de los pocos escritores mexicanos que han optado por la edición de internet. Primero publicó o subió la novela Febronio y sus fantasmas que en edición Kindle (https://goo.gl/q0mJyj) tiene un precio de 129 pesos con 98 centavos. Ahora acaba de poner en el espacio virtual, al mismo precio de la anterior, otras dos novelas: Sísifo, santo patrono de los periodistas. Narco, guerrilla y poder (https://goo.gl/QNo1aX) y La rebelión del obispo. Ni los vio ni los oyó (https://goo.glMmYZMv). La primera trata del sexenio de José López Portillo y la relación entre el gobierno y los orígenes del narcotráfico, en tanto que la última versa en torno al obispo Samuel Ruiz García, el subcomandante Marcos y Carlos Salinas de Gortari.
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s