*Son tres las entidades involucradas para zanjar el asunto: Poderes Ejecutivo y Judicial y la UNAM. ¿Resolverán sin sombra de duda? ¡Para colmo el presidente de la República hace gala de su cinismo! Intemperante y cínico es pésima combinación, que en asuntos de gobierno es letal porque destruye credibilidad, instituciones y, sobre todo, erosiona la relación entre los diversos estamentos sociales. Sin empacho alguno admite que su “preferencia” por los pobres es una estrategia política, como afirma que su gobierno combate la corrupción, y que los denunciantes del plagio de Yasmín Esquivel Mossa son unos corruptos, como si la vida profesional de la ministra no fuese, toda, un único acto de corrupción. No debió convertirse en defensora del derecho, pues fue lo primero que ella conculcó. Ahora AMLO desahoga su frustración en el insulto y denuesto a la ministra Norma Lucía Piña. ¿Puede no aceptarse el dictamen de la UNAM y de la FES Acatlán en el asunto del plagio de la tesis? ¿Puede impugnarlo en tribunales la señora Yamín Esquivel Mossa? ¿Tendrá repercusión en su continuidad en la SCJN, o el tribunal colegiado habrá de tomar una decisión definitoria y definitiva, o dejarán que el escándalo sea administrado por los medios y las redes sociales? ¿No conviene, a la todavía ministra, hacer mutis y disolverse en el silencio? Naturalmente el Poder Ejecutivo también sale tocado, y en concreto la imagen del presidente López Obrador, ya que es pública y notoria su amistad con el matrimonio Riobóo, que derivó en una defensa desproporcionada a la candidatura de la ministra a la presidencia de la SCJN. Todo este sainete no puede terminar en agua de borrajas, si de verdad los mexicanos aspiramos a la defensa de la Constitución y la democracia, lo que el actual gobierno nunca hizo. Por lo pronto, es preciso señalar que las labores de la SCJN padecieron la influencia de lo que es público y notorio y reconocido por el doctor Enrique Graue, quien el 31 de diciembre último puntualizó -según nota de El País-: “La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no va a tomar todavía una decisión sobre el presunto plagio de tesis de la ministra de la Suprema Corte Yasmín Esquivel. En un comunicado emitido este sábado, la universidad ha vuelto a reconocer el “alto nivel de coincidencia” entre el trabajo de la magistrada y el presentado un año antes por Edgar Ulises Báez, pero afirma no contar con elementos suficientes para establecer responsabilidades. “A estas alturas nadie se atreve a negar que los documentos de Báez y Esquivel son iguales, por lo que la estrategia de la ministra se ha dirigido a señalar que, en realidad, ella es la víctima y su colega, el plagiador”. Son tres las entidades involucradas para zanjar el asunto: Poderes Ejecutivo y Judicial y la UNAM. ¿Resolverán sin sombra de duda? http://www.almomento.mx, http://www.indicepolitico.com, www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
Tweets by OrtegaGregorio-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Reforma del Estado o dictadura III/V
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Reforma del Estado o dictadura II/V
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Reforma del Estado o dictadura I/V
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Asesinan a las madres buscadoras, para borrar la memoria de los desaparecidos
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Claudia y Marcelo hermanados en la desgracia: uno construyó la L-12, a la otra se le cayó
Blogroll
Archives
- May 2023
- April 2023
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010