LA COSTUMBRE DEL PODER: Asilo político en crisis económica y de credibilidad

   Gregorio Ortega Molina 2 de febrero de 2023 -00:12 CE


 *¿Qué puede hacerse por los migrante? ¿Cuál es la moral y humana obligación de los que dormimos en una cama y nos cubrimos del frío y alimentamos a satisfacción, ante los desheredados de la tierra, las víctimas de los gobernantes que se imaginan ser de izquierda y sólo son unos miserables dictadores?
 
 
El drama nos sobrepasa. ¿Cuántos miles o cientos de miles de seres humanos buscaron refugio en otras naciones, como consecuencia de las dos conflagraciones mundiales del siglo XX? ¿Cuántos son los que hoy se mueven huyendo del hambre, de la violencia, de la trata, en el esfuerzo de no dar con sus huesos en las fosas clandestinas?

     Las fronteras sur y norte de México son un hervidero de angustias, llantos, súplicas, venta de cuerpos y tráfico de órganos… y desaparecidos. De ahí que quienes deseen vivir a como dé lugar, sin importar sacrificios ni sufrimientos, ya sea padecidos o infligidos, vean como una opción convertirse en sicarios o, al menos, en halcones. La prostitución de mujeres y hombres, de niñas y niños, es ya un paso que dan sin sentir. Quieren comer, dormir, vestirse, bañarse, salvar a los muy menores.

     Me resulta imposible visualizar la ruta que siguen los haitianos para llegar al Usumacinta, o los norafricanos que desean llegar a Estados Unidos accediendo por Guatemala y México. Resulta incuestionable asumir que existe en operación una red internacional de tráfico de personas, sin importarles los destinos finales ni cuántos fallezcan en los trayectos. Los encierran hacinados, tan apelmazados como sardinas.

     ¿Qué puede hacerse por los migrante? ¿Cuál es la moral y humana obligación de los que dormimos en una cama y nos cubrimos del frío y alimentamos a satisfacción, ante los desheredados de la tierra, las víctimas de los gobernantes que se imaginan ser de izquierda y sólo son unos miserables dictadores?

     La crisis económica de México obliga a replantearse la situación, porque resultará verdad que nada más unos pocos actuarían como verdaderos cristianos al ser capaces de darles su abrigo, y el gobierno únicamente verá su interés político, como lo hace el de Estados Unidos. Ni modo de compartirles el desempleo, la violencia, facilitarles la prostitución, cerrar los ojos ante los que se convierten en sicarios o delincuentes. Están las organizaciones sociales -tan abominadas por nuestro presidente-, pero resulta claro que son insuficientes para dar respuesta a tanto abandono, tanto reclamo, tanta ausencia de la divinidad, sea anglicana, judía, católica o genéricamente cristiana. Es de no creerse lo que hacemos con nuestros semejantes.

http://www.almomento.mxhttp://www.indicepolitico.com,
www.gregorioortega.blog   @OrtegaGregorio
Si te INQUIETA, compártelo con todos

About gregorioortega

HUMBERTO MUSACCHIO Gregorio Ortega es de los pocos escritores mexicanos que han optado por la edición de internet. Primero publicó o subió la novela Febronio y sus fantasmas que en edición Kindle (https://goo.gl/q0mJyj) tiene un precio de 129 pesos con 98 centavos. Ahora acaba de poner en el espacio virtual, al mismo precio de la anterior, otras dos novelas: Sísifo, santo patrono de los periodistas. Narco, guerrilla y poder (https://goo.gl/QNo1aX) y La rebelión del obispo. Ni los vio ni los oyó (https://goo.glMmYZMv). La primera trata del sexenio de José López Portillo y la relación entre el gobierno y los orígenes del narcotráfico, en tanto que la última versa en torno al obispo Samuel Ruiz García, el subcomandante Marcos y Carlos Salinas de Gortari.
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s