LA COSTUMBRE DEL PODER:  Violencia y poder IV/V 

  Gregorio Ortega Molina 16 de febrero de 2022 -00:12 CE


 *Nada hay más violento y cruel y de tan nefastas consecuencias que la palabra presidencial durante las conferencias de prensa matutinas. Por lo que dice y también debido a los ámbitos en que permea. Aniquila en varias vertientes: la social y la jurídica, la política, la económica, que lleva a los dolientes a las funerarias o a la búsqueda de sus seres queridos en las fosas clandestinas. O mata en vida
 

La palabra es un instrumento de poder quirúrgico. Lo mismo seduce que aniquila. No importa el ámbito. Una llamada de atención a cualquiera de los hijos, a algún subordinado, al cónyuge o a la novia o el novio, puede destruir una relación si las reconvenciones no son adecuadas y, en el caso particular de los hijos, acomplejarlos para siempre. ¿Qué es preferible: una nalgada o frases capaces de destruir un futuro? La violencia doméstica es terrible, y de ella no se tiene sino una estadística sesgada, porque la verdaderamente brutal es la de viva voz, la soez, no la de los puños.

     Debemos estudiar -para no sujetarnos a suposiciones- el efecto de la palabra durante el presente gobierno, porque tengo la certeza de que ha producido más muertes de las que dejó la guerra sucia y, también, más violencia que el combate entre cárteles y la guerra del Estado al narco.

     La violencia que afecta a la seguridad pública se escenifica en las calles, las cárceles, rara vez en domicilios o nosocomios. Es una guerra sin cuartel y que lesiona enormemente el estado de ánimo en la sociedad. Su fuerza nos obliga a decirnos que nada hay más terrible.

     Error, nada hay más violento y cruel y de tan nefastas consecuencias que la palabra presidencial durante las conferencias de prensa matutinas. Por lo que dice y también debido a los ámbitos en que permea. Aniquila en varias vertientes: la social y la jurídica, la política, la económica, que lleva a los dolientes a las funerarias o a la búsqueda de sus seres queridos en las fosas clandestinas. O mata en vida, destruye prestigios, oportunidades.

     No es un eufemismo, porque él no necesita ordenar ejecuciones para que sus gobernados fallezcan, lo mismo socialmente que por la ausencia de medicamentos, el desempleo, las equívocas políticas de seguridad pública, o como consecuencia de la corrupción de esos allegados que sólo recaudan aportaciones para la transformación de este doliente México nuestro.

     Cuántas son las muertes que han de sumarse a su cuenta, por haber politizado la vacunación contra el COVID, tan displicentemente tratada la pandemia como su relación con el feminismo o la oligarquía.

     Apuntalamos nuestra opinión en la infaltable Irene Vallejo. En su texto El negocio de la furia, leemos: “… Las redes sociales premian las emociones extremas porque provocan interacciones y multiplican los beneficios. Las que más abundan son la ira, el escándalo o el odio: es más fácil cabrear que cautivar… Por eso algunos estrategas políticos han aprendido a rentabilizar esta ceremonia de los exabruptos y confusión… A internet revuelto, ganancia de extremistas”.

     Esta espiral de violencia atizada todas las mañanas desde la tribuna presidencial ha de detenerse, o incendiará a México.

http://www.almomento.mxhttp://www.indicepolitico.com,
www.gregorioortega.blog   @OrtegaGregorio
Si te INQUIETA, compártelo con todos

About gregorioortega

HUMBERTO MUSACCHIO Gregorio Ortega es de los pocos escritores mexicanos que han optado por la edición de internet. Primero publicó o subió la novela Febronio y sus fantasmas que en edición Kindle (https://goo.gl/q0mJyj) tiene un precio de 129 pesos con 98 centavos. Ahora acaba de poner en el espacio virtual, al mismo precio de la anterior, otras dos novelas: Sísifo, santo patrono de los periodistas. Narco, guerrilla y poder (https://goo.gl/QNo1aX) y La rebelión del obispo. Ni los vio ni los oyó (https://goo.glMmYZMv). La primera trata del sexenio de José López Portillo y la relación entre el gobierno y los orígenes del narcotráfico, en tanto que la última versa en torno al obispo Samuel Ruiz García, el subcomandante Marcos y Carlos Salinas de Gortari.
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s