*Acá, todavía es necesario recordarles lo que ocurre con las niñas y adolescentes en la sierra y la montaña de Guerrero. Usos y costumbres que algunos desean preservar, porque garantiza su parcelita de poder Por más que los adelantos científicos y tecnológicos nos vendan la idea de que avanzamos rápido, y los tiempos de la transformación cultural y civilizatoria se acortan, lo único cierto es que el tiempo sigue su ritmo, y la reflexión con él. El tic-tac del segundero se convierte en aviso y en absoluto para determinarlo todo. La hora se completa a los sesenta minutos, no antes, tampoco después. Tampoco se trata de establecer comparaciones entre la brevedad o el largo ejercicio del poder de los imperios. Es cierto, Roma no se hizo en un día, e igualmente no decayó en uno. Suponer que la globalización y el libre comercio vieron sus mejores días, es un error de simpleza. Es ignorar contenido e intereses de los grupos financieros que mangonean al mundo, incluido todo eso que consideramos obsceno y sucio. El crimen organizado y notoriamente el narcotráfico, tienen mucho espacio en la organización económica y su futuro. La invasión a Ucrania tanto como las guerras en África, se desarrollan exclusivamente por consideraciones económicas y, sí, un reacomodo comercial y financiero geopolítico, nunca de contenido ni objetivos. Globalización y libre comercio tienen todo por delante. En América Latina algunas naciones luchan por tener un desarrollo que consideran propio y digno, pero veamos a dónde les ha conducido esa actitud, lo mismo cuando lo hicieron a mediados del siglo pasado, que lo intentan ahora. La obsesión bolivariana por consolidar a América Latina bajo una organización política, económica y comercial única, ¿qué es? Entendamos bien, globalizar no es imponer hegemonías, sino sumar los intereses y hacerlos compatibles. En este punto el peso de los nacionalismos indica lo difícil que puede ser imponerse, incluso internamente, recordemos el asalto al Congreso de Estados Unidos y a las oficinas públicas en Brasilia. Expulsar sacerdotes católicos de Nicaragua, lo mismo que los levantamientos en Perú nada resuelven para esas naciones, y únicamente dificultan sus posibilidades de desarrollo. Venezuela decayó del “chavismo” al “madurismo”. El origen y consecuencias del Bogotazo todavía pesan en la historia del desarrollo de esa nación. Acá, todavía es necesario recordarles lo que ocurre con las niñas y adolescentes en la sierra y la montaña de Guerrero. Usos y costumbres que algunos desean preservar, porque garantiza su parcelita de poder. http://www.almomento.mx, http://www.indicepolitico.com, www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
- Después del 26 de febrero y 18 de marzo -con la quema de la Ley en la imagen de la presidenta de la SCJN- puede suc… twitter.com/i/web/status/1… 56 minutes ago
- ¿Quién sacó raja de la destrucción del proyecto Texcoco? Sólo el presidente de la República lo sabe, pero quizá pod… twitter.com/i/web/status/1… 58 minutes ago
- Después de confesado por AMLO sobre cuál fue el motivo de la cancelación y hundimiento del AICM, aparecen preguntas… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
- Los ministros de la SCJN lo saben, sobre todo después de que el presidente de la República se fue de la boca, única… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
- Logran ya que cada quien jale por su lado, y no se duda, tampoco, en las denuncias, porque de ellas depende el éxit… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿Cumplirá su mandato constitucional el Pleno de la SCJN?
- LA COSTUMBRE DEL PODER: De la Falange a los Siervos de la Nación
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El recurso del método, las enseñanzas de los dictadores latinoamericanos
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Neruda 50 años después
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo revolucionario
Blogroll
Archives
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010