LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿Cumplirá su mandato constitucional el Pleno de la SCJN?

  Gregorio Ortega Molina 24 de marzo de 2023 -00:12 CE


 *Los ministros de la SCJN lo intuyen o lo saben, sobre todo después de que el presidente de la República se fue de la boca, con toda intención, pues únicamente avisó que sin haber asumido el cargo tuvo los arrestos suficientes para hacer lo que hizo, con el INE hará lo que le venga en gana
 

Después del 26 de febrero y 18 de marzo -con la quema de la Ley en la imagen de la presidenta de la SCJN- puede suceder cualquier cosa. En el Poder Ejecutivo andan desatados, a la caza de esos enemigos figurados, porque no desean darse cuenta de que ellos son sus propios victimarios. El Salón de la Tesorería empieza a perder brillo, y a lord Molécula le sudó la gomina del bigote y se le desanudó la corbata de moño.

     El futuro de la República, la preservación del concepto de patria en el sentido acuñado durante la guerra de Independencia, ahora depende de los integrantes del pleno de la SCJN. En ellos recae la responsabilidad de que México no se desfigure, y quede entre los dedos retorcidos de un solo hombre, un presidente que no desea sujetarse al mandato constitucional y desafía toda razón para satisfacer un desmedido poder político y económico.

     Después de lo confesado por Andrés Manuel López Obrador sobre cuál fue el motivo de la cancelación y hundimiento del AICM, aparecen preguntas que, con certeza, se negará a responder, porque hacerlo sería enseñar el cobre de su verdadera relación con la patria.

     ¿Quién sacó raja de la destrucción del proyecto Texcoco? Sólo el presidente de la República lo sabe, pero quizá podamos aproximarnos a conocer la identidad de los beneficiados por el supuesto insomnio presidencial, si pensamos en cuál fue el verdadero proyecto. El AICM debió convertirse en el Hub de las Américas, los aeropuertos de Panamá y Atlanta quedarían rezagados. ¿Cómo presionaron a Andrés Manuel? ¿Qué le dieron? La realidad está en las notas informativas.

     “El Aeropuerto Internacional de Tocumen, también conocido como el Hub de las Américas, finalizó el primer trimestre del 2022 conectando con 78 destinos, entre los cuales figuran países de América del Sur, América del Norte, Centroamérica, el Caribe y Europa”. Se llevaron lo que debió ser una fuente de grandes ingresos para México.

     Los ministros de la SCJN lo intuyen o lo saben, sobre todo después de que el presidente de la República se fue de la boca, con toda intención, pues únicamente avisó que sin haber asumido el cargo tuvo los arrestos suficientes para hacer lo que hizo, con el INE hará lo que le venga en gana.

     El futuro de la República está en la responsabilidad ética, moral, patriótica, jurídica, legal, de los integrantes del pleno de la SCJN.

http://www.almomento.mxhttp://www.indicepolitico.com,
www.gregorioortega.blog   @OrtegaGregorio
Si te INQUIETA, compártelo con todos

About gregorioortega

HUMBERTO MUSACCHIO Gregorio Ortega es de los pocos escritores mexicanos que han optado por la edición de internet. Primero publicó o subió la novela Febronio y sus fantasmas que en edición Kindle (https://goo.gl/q0mJyj) tiene un precio de 129 pesos con 98 centavos. Ahora acaba de poner en el espacio virtual, al mismo precio de la anterior, otras dos novelas: Sísifo, santo patrono de los periodistas. Narco, guerrilla y poder (https://goo.gl/QNo1aX) y La rebelión del obispo. Ni los vio ni los oyó (https://goo.glMmYZMv). La primera trata del sexenio de José López Portillo y la relación entre el gobierno y los orígenes del narcotráfico, en tanto que la última versa en torno al obispo Samuel Ruiz García, el subcomandante Marcos y Carlos Salinas de Gortari.
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s