LA COSTUMBRE DEL PODER: Chomsky descorre el velo que oculta al verdadero AMLO: habla con la izquierda, gobierna con la derecha II/V

   Gregorio Ortega Molina 18 de abril de 2023 -00:12 CE


 *Aquí dejamos de crear riqueza y estamos inmersos en sustituirla por su sucedáneo: la ilusión de ese supuesto poder adquisitivo. El súper peso hace que el dólar esté más barato que un kilo de tortilla
 

Los principios dos y tres del libro de Chomsky “caen como anillo al dedo” a la vocación de servicio y permanencia de Andrés Manuel López Obrador. Modelar la ideología y hacer el rediseño de la economía son lo suyo.

     Educación y adoctrinamiento y censura a los críticos es lo que hacen desde la 4T en cuanto ganaron las elecciones. Para el líder, estamos inmersos en una renovación que purificará a los mexicanos de sus perversas necesidades de corrupción e impunidad, y para ello es que se redacta, ya, el nuevo vademécum que deberá servir de guía al magisterio nacional. Olvídense de los libros de texto gratuitos con la portada del símbolo de la patria, tal cosa no existe, debe aspirarse a la solidaridad con los pueblos hermanos de Venezuela y Cuba, como parecen mostrarlo los desvíos de Segalmex a esas naciones, puesto que lo importante es debilitar a México en su espíritu y su economía, para servir sin chistar los intereses de las minorías.

     Para ello también decidió desaparecer Notimex, pues para “informar” están las mañaneras. Y ya no digamos su necesidad vital de inhabilitar al INAI.

     El libro de marras lo refiere así, al tomarlo del Informe de la Comisión Trilateral: “Ha llegado el momento de que la empresa de este país, que a lo largo de la historia ha demostrado su gran capacidad para crear e influir en las decisiones del consumidor, dedique enérgicamente su inmenso talento en beneficio de la conservación del sistema”.

     De alguna manera e incluso con las reglas del juego que se fomentan desde Estados Unidos, tanto para la democracia como para la economía, México llegó a arañar la tentación de aspirar al Primer Mundo. El error de diciembre nos regresó de golpe a la realidad. Así inició el rediseño de nuestra economía.

     En palabras de Chomsky: “Desde la década de 1970 se ha producido un esfuerzo conjunto por parte de los <<amos de la humanidad>>, los propietarios de la sociedad para modificar el curso de la economía en dos aspectos fundamentales. Primero, incrementar la influencia de las instituciones financieras: bancos, firmas de inversión, aseguradoras, etcétera. En 2007, antes de la última crisis, poseían literalmente el 40 por ciento de los beneficios corporativos, un porcentaje muy superior al de cualquier otro momento de la historia”.

     Aquí dejamos de crear riqueza y estamos inmersos en sustituirla por su sucedáneo: la ilusión de ese supuesto poder adquisitivo. El súper peso hace que el dólar esté más barato que un kilo de tortilla.

http://www.almomento.mxhttp://www.indicepolitico.com,
www.gregorioortega.blog   @OrtegaGregorio
Si te INQUIETA, compártelo con todos

About gregorioortega

HUMBERTO MUSACCHIO Gregorio Ortega es de los pocos escritores mexicanos que han optado por la edición de internet. Primero publicó o subió la novela Febronio y sus fantasmas que en edición Kindle (https://goo.gl/q0mJyj) tiene un precio de 129 pesos con 98 centavos. Ahora acaba de poner en el espacio virtual, al mismo precio de la anterior, otras dos novelas: Sísifo, santo patrono de los periodistas. Narco, guerrilla y poder (https://goo.gl/QNo1aX) y La rebelión del obispo. Ni los vio ni los oyó (https://goo.glMmYZMv). La primera trata del sexenio de José López Portillo y la relación entre el gobierno y los orígenes del narcotráfico, en tanto que la última versa en torno al obispo Samuel Ruiz García, el subcomandante Marcos y Carlos Salinas de Gortari.
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s