LA COSTUMBRE DEL PODER: Quebraron el INAI y harán lo mismo con el INE

  Gregorio Ortega Molina 28 de abril de 2023 -00:12 CE 


 *Para desestructurar al INE y dejarlo en la inoperancia, saben que tienen que nulificar al INAI, pues la transparencia y el procedimiento y método para conocer de las decisiones y consecuencias de las políticas públicas, es veneno puro para el proyecto de Andrés Manuel López Obrador
 

La perfección no existe, ni entre los santos. Los humanos somos seres llenos de debilidades, por consiguiente, también resulta imposible encontrar a uno químicamente puro, sin filias ni fobias, sin emociones. Los nuevos consejeros del INE, notoriamente su presidenta, tarde que temprano se mostrarán tal cual son, dispuestos a actuar tal como se espera de ellos.

     No olvidemos que lo que se dirime en los próximos meses es quién se hace con el poder, cuál será el concepto de patria y soberanía que se imponga, y si hay o no proyecto de nación, porque la otra opción es que de manera total quien se agandalle con la silla del águila únicamente obedecerá a las políticas públicas determinadas por la Casa Blanca, aunque se simule la independencia en Palacio Nacional.

     Por lo pronto vaciarán al INE de recursos financieros, pues esperan que las elecciones sean un equivalente a la consulta popular patito para cerrar el proyecto del AICM de Texcoco. Por algo -dicen los entendidos- el presidente de la República se reunió con su homólogo de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, pues el propósito es ponerse al día sobre montos y número real de fideicomisos del Instituto Nacional Electoral. Es la implementación del desquite para subordinar, todavía más, a México y los mexicanos, a Estados Unidos.

     Regresar al presidencialismo del hombre fuerte, es retroceder al México de un solo hombre, a la sumisión al caudillo, al Maximato, con rasgos de ese diazordacismo que sirvió para que, al combatirlo, se abrieran las puertas a la tolerancia. El compromiso por la libertad fue asumido en el octubre 2 de 1968.

     Para desestructurar al INE y dejarlo en la inoperancia, saben que tienen que nulificar al INAI, pues la transparencia y el procedimiento y método para conocer de las decisiones y consecuencias de las políticas públicas, es veneno puro para el proyecto de Andrés Manuel López Obrador. Únicamente desde la opacidad puede elaborarse la verborrea matinal que alienta a los mexicanos a combatirse a ellos mismos, sin hálito de vida ni compromiso con la democracia.

     Imposible que se haga público el verdadero motivo de decidir la libertad de Ovidio en ese lastimoso culiacanazo; cómo conocer las verdaderas razones de avalar a Jazmín Esquivel Mossa, a Ignacio Ovalle Fernández y las tropelías de sus vástagos. Sólo con transparencia.

http://www.almomento.mxhttp://www.indicepolitico.com ,
www.gregorioortega.blog   @OrtegaGregorio
Si te INQUIETA, compártelo con todos

About gregorioortega

HUMBERTO MUSACCHIO Gregorio Ortega es de los pocos escritores mexicanos que han optado por la edición de internet. Primero publicó o subió la novela Febronio y sus fantasmas que en edición Kindle (https://goo.gl/q0mJyj) tiene un precio de 129 pesos con 98 centavos. Ahora acaba de poner en el espacio virtual, al mismo precio de la anterior, otras dos novelas: Sísifo, santo patrono de los periodistas. Narco, guerrilla y poder (https://goo.gl/QNo1aX) y La rebelión del obispo. Ni los vio ni los oyó (https://goo.glMmYZMv). La primera trata del sexenio de José López Portillo y la relación entre el gobierno y los orígenes del narcotráfico, en tanto que la última versa en torno al obispo Samuel Ruiz García, el subcomandante Marcos y Carlos Salinas de Gortari.
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s