*El médico y quienes están a la cabecera del enfermo, son testigos mudos de cómo palidece la llama de los ojos, el color de la piel y la vida se apaga y el tiempo, para el moribundo, de pronto cesa, porque para los presentes y los otros deudos, suma segundo tras segundo. La vida es tiempo, y no a la inversa Enfermedad y tiempo. Supongo que los acosados por algún malestar o por grave mal, modifican de manera radical el uso de sus días y noches, o los ponen de lado, en espera de rehabilitarse, sanar y así disponer de ellos. Todos, o casi, hemos sido víctimas de alguna gripa que, literalmente, lo tiran a uno en la cama, con la nariz convertida en un grifo abierto de secreciones nasales, mucosidades. Se pierde la noción del tiempo y la conciencia de que lo tenemos a nuestra disposición, una vez que saltemos del lecho, y bañados reemprendamos el ritmo habitual de lo que conocemos como vida. Los postrados por alguna enfermedad identificada como terminal, disponen de él de otra manera, porque adquiere otro valor, debido a que el que se va es el desahuciado. A pesar de ser “fugitivo”, el tiempo permanece para quien desee disponer de él. El enfermo lo usa para poner jurídica y fiscalmente en orden su vida. No desea, no quiere heredar problemas a sus deudos. Durante las noches, o cuando el silencio lo acosa, se esfuerza en reconciliarse con él mismo y con la idea de hacer mutis, reaviva en su fuero interno la llama de la esperanza y renacen en él esas evocaciones infantiles y religiosas de que el milagro es posible. Quizá sanar no requiere de días, semanas y meses saturado de medicamentos, sino de fe, de la luz de la fe. El médico y quienes están a la cabecera del enfermo, son testigos mudos de cómo palidece la llama de los ojos, el color de la piel y la vida se apaga y el tiempo, para el moribundo, de pronto cesa, porque para los presentes y los otros deudos, suma segundo tras segundo. La vida es tiempo, y no a la inversa. Deduzco que los médicos tratantes, cirujanos, enfermeras especializadas que asisten a los moribundos, los sacerdotes que acuden al pie de la cama de los que se van, a aplicarles los santos óleos y darles la extremaunción, adquieren otra relación con su propio tiempo, ese que les es dado para esforzarse en sanar a los pacientes, asistirlos y, también, ayudarlos a dar el gran salto. El tiempo es el gran tema, la gran incógnita. Caifanes lo puntualiza en una rola que dice: voy a dar una vuelta al cielo, para ver lo que es eterno. http://www.almomento.mx, http://www.indicepolitico.com, www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
Tweets by OrtegaGregorio-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Migración, economía, hábitos sociales y gobierno II/IV
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Migración, economía, hábitos sociales y gobierno I/IV
- La Costumbre del Poder: De José de Jesús Gutiérrez Rebollo a Luis Crescencio Sandoval González: se metieron a la recámara
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Reforma del Estado o dictadura V/V
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Reforma del Estado o dictadura IV/V
Blogroll
Archives
- June 2023
- May 2023
- April 2023
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010