LA COSTUMBRE DEL PODER:  Enrique de la Madrid Cordero quiere la silla del águila, ¿puede y tiene? II/V

  Gregorio Ortega Molina 9 de mayo de 2023 -00:12 CE


 *Si logra evadir todos los peligros políticos y físicos que lo acechan, para al fin sentarse en la silla del águila, el señor Enrique de la Madrid Cordero tiene, frente a él y para ayudar a sus electores, una tarea titánica, porque tenemos que aceptar que la corrupción desaparecerá cuando deje de existir la impunidad, ¿o no, Francisco Garduño, Delfina Gómez, Yasmín Esquivel, Ignacio Ovalle?
 
 
¿Qué está dispuesto a proponer y hacer el señor de la Madrid Cordero, para que ese peligro para México quede atrás y no se hable más de quienes iniciaron el desastre, sin olvidarlos, porque querrán regresar?

     Sabe a ciencia y paciencia, porque lo vivió desde pequeño y escuchó a su progenitor en la entrevista concedida a Carmen Aristegui, que la piedra que no quieren desechar los constructores, esa piedra angular del presidencialismo mexicano, es la impunidad.

     Es el equivalente político a la Piedra del Sol. Ese altar sacrificial de la impunidad es usado para verter la vida del México bueno y sabio, el futuro de los pobres, el cumplimiento puntual de los acuerdos diplomáticos y jurídicos binacionales e internacionales, en honor al ego de un solo hombre. En esa cínica actitud únicamente garantizada por el presidente de la República, se alienta larga vida a los caprichos del tlatoani y sus secuaces.

     ¿Dónde queda el proyecto de nación, cuando los que gobiernan se despachan con la cuchara grande, y el tlatoani en turno y en funciones de todo, cierra los ojos, precisamente para que el modelo presidencial impuesto funcione? Todo es preterido por la Casa Blanca de La Gaviota, pero también por la casa gris del actual vástago presidencial, o por los diez millones de pesos para alimentar el culto a la personalidad, con el deseo de lambisconear al primer mandatario. Está en la información pública: “Una vez más, la politóloga y comentarista de Aristegui Noticias, Denise Dresser, ha vuelto a estar en el ojo del huracán en las redes, por asegurar que la que fuera la casa del presidente Andrés Manuel López Obrador en su natal Tepetitán, Macuspana se remodeló con dinero del pueblo.

     “Una cosa es cierta, la que fue la casa del mandatario sí tuvo una remodelación, pero dicho inmueble le pertenece al municipio; además es una biblioteca”.

     Si logra evadir todos los peligros políticos y físicos que lo acechan, para al fin sentarse en la silla del águila, el señor Enrique de la Madrid Cordero tiene, frente a él y para ayudar a sus electores, una tarea titánica, porque tenemos que aceptar que la corrupción desaparecerá cuando deje de existir la impunidad, ¿o no, Francisco Garduño, Delfina Gómez, Yasmín Esquivel, Ignacio Ovalle?

http://www.almomento.mxhttp://www.indicepolitico.com ,
www.gregorioortega.blog   @OrtegaGregorio
Si te INQUIETA, compártelo con todos

About gregorioortega

HUMBERTO MUSACCHIO Gregorio Ortega es de los pocos escritores mexicanos que han optado por la edición de internet. Primero publicó o subió la novela Febronio y sus fantasmas que en edición Kindle (https://goo.gl/q0mJyj) tiene un precio de 129 pesos con 98 centavos. Ahora acaba de poner en el espacio virtual, al mismo precio de la anterior, otras dos novelas: Sísifo, santo patrono de los periodistas. Narco, guerrilla y poder (https://goo.gl/QNo1aX) y La rebelión del obispo. Ni los vio ni los oyó (https://goo.glMmYZMv). La primera trata del sexenio de José López Portillo y la relación entre el gobierno y los orígenes del narcotráfico, en tanto que la última versa en torno al obispo Samuel Ruiz García, el subcomandante Marcos y Carlos Salinas de Gortari.
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s