LA COSTUMBRE DEL PODER:  : IA, Paraísos Artificiales, LSD, la manera de obstruir la energía sobrante III/V


 Gregorio Ortega Molina 17 de mayo de 2023 -00:12 CE


 Aparece una escisión en la conducción de los hombres a través de la administración política, pues se ensancha la distancia entre el comportamiento exigido y las aspiraciones deseables. Para el control de la conducta de la masa es que se diseñan e imponen los programas sociales
 
Asoma la cabeza el verdadero propósito y costo de la IA. Le Monde, en la primera plana de su edición del miércoles 26 de abril último, el sumario de su nota principal indica:

*El programa informático que genera textos e imágenes a pedido, es cada vez más utilizado en el mundo laboral

*Numerosos empleados usan ya programas como CHATGPT o Midjourney, como instrumentos de apoyo para el desempeño de sus labores diarias

*Algunos directivos de las sociedades buscan servirse de esos programas para acrecentar su productividad; otros desconfían de su eficacia y de los aspectos jurídicos

*El sector informático es el más afectado, pero otras profesiones son afectadas, con un impacto en el empleo difícil de medir

*Los gigantes de la digitalización invierten masivamente, pues ven surgir una nueva revolución del trabajo

     Creo que las consecuencias apenas asoman, a pesar de la importancia para el modelo civilizatorio impuesto por el desarrollo económico desequilibrado y obtenido gracias a la globalización, y también supeditado a la codicia. Por lo pronto, en lenguaje y capacidad reflexiva, la digitalización impone sus modos a la vocalización y la escritura sin asistencia.

     Digitalizar y automatizar afecta directamente al raciocinio y la capacidad de comprender, porque se acepta o da por válido lo que resulta útil a la sobrevivencia estudiantil, primero, laboral después, aunque lo logrado diste mucho de esa realidad que nada tiene que ver con lo artificial ni la inmediatez. Para pensar y producir una reflexión y una idea, es preciso detenerse, hacerlo con calma. Precipitarse es causa de catástrofes.

     Toda reflexión e idea producida en torno al año 1968, de alguna manera anticipó lo que hoy sucede, pues en cuanto limitas tu capacidad de meditar, disminuyes tus posibilidades de ser libre, sobre todo en esa área que significa pensar por uno mismo. Nada les resulta más peligroso y de difícil control, que esa energía sobrante que sólo se obtiene cuando adquieres la libertad de elegir y decidir. Sólo constaten cómo están diseñados ahora los modelos educativos.

     Aparece una escisión en la conducción de los hombres a través de la administración política, pues se ensancha la distancia entre el comportamiento exigido y las aspiraciones deseables. Para el control de la conducta de la masa es que se diseñan e imponen los programas sociales.

http://www.almomento.mxhttp://www.indicepolitico.com,
www.gregorioortega.blog   @OrtegaGregorio
Si te INQUIETA, compártelo con todos

About gregorioortega

HUMBERTO MUSACCHIO Gregorio Ortega es de los pocos escritores mexicanos que han optado por la edición de internet. Primero publicó o subió la novela Febronio y sus fantasmas que en edición Kindle (https://goo.gl/q0mJyj) tiene un precio de 129 pesos con 98 centavos. Ahora acaba de poner en el espacio virtual, al mismo precio de la anterior, otras dos novelas: Sísifo, santo patrono de los periodistas. Narco, guerrilla y poder (https://goo.gl/QNo1aX) y La rebelión del obispo. Ni los vio ni los oyó (https://goo.glMmYZMv). La primera trata del sexenio de José López Portillo y la relación entre el gobierno y los orígenes del narcotráfico, en tanto que la última versa en torno al obispo Samuel Ruiz García, el subcomandante Marcos y Carlos Salinas de Gortari.
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s