LA COSTUMBRE DEL PODER: La misma piedra

 Gregorio Ortega Molina 27 de marzo de 2019 – 00:11

 

* Pronto testimoniaremos si la regeneración nacional fue capaz de limpiar los Establos de Augías. ¿Todo permanecerá?

 

Me pregunto si en la actual administración pública alguien lleva el registro de lo que se emprende o se programa para el futuro inmediato, y puede no ser, o de plano no es del agrado de la Casa Blanca, porque real o imaginariamente lesiona su geo-seguridad regional.

¿Qué determinó que el tren de alta velocidad entre la Ciudad de México y Querétaro fuese suspendido? ¿De cuánto fue la indemnización a China? ¿Y el banco chino que opera en México creció tanto como se necesita? Bien dicen que el futuro siempre empieza con el estudio del pasado, pero es tal la soberbia que lo ocurrido apenas ayer sólo sirve para denigrar un proyecto de política económica que todavía ocupa espacio, y mucho.

Durante el último sexenio del PRI se cometieron muchos errores, pero parece que la 4T también desea ocupar el primer lugar en ese ámbito. Me recuerda la canción de Timbiriche que tanto escucharon mis hijos durante su preadolescencia: Corro vuelo me acelero. Y sí, nadie es capaz de detenerlos, desde la “mañanera” hasta la nochecita. Dentro del gabinete habrá quien sueñe con las instrucciones recibidas… y el castigo prefigurado.

Tan urgidos andan de lana, porque ya se dieron cuenta que la cobija resultó más pequeña de lo supuesto: O la refinería de Dos Bocas, o el rescate total de Pemex. Pero la voz de Zeus se impone… y por ello en el Senado de la República escuchan la voz de las tentaciones, y hasta envían boletín.

Asevera el mensaje: “Instituciones financieras de China aseguraron que en México existe un excelente ambiente para las inversiones y anunciaron que buscan ayudar en proyectos de gran escala e incrementar el financiamiento para empresas mexicanas.

“Lo anterior, durante el foro realizado en el Senado para celebrar el 70 aniversario de la fundación de la República Popular China.

“Chen Yaogang, presidente del Banco Industrial de China en México, informó que desde que esta institución financiera se estableció en México, en 2016, ha otorgado más de 800 millones de dólares en financiamiento. En los próximos cinco años se espera que la cifra llegue a 2 mil millones de dólares.

“Posteriormente, el presidente del Banco de China en México, Xin Shawen, destacó el excelente ambiente de inversión que hay en nuestro país y la gran oportunidad que representa.  Queremos apoyar a las compañías chinas para que inviertan aquí, agregó”.

Pronto testimoniaremos si la regeneración nacional fue capaz de limpiar los Establos de Augías. ¿Todo permanecerá?

http://www.eldictamen.mx, http://www.almomento.mx,
http://www.analisisafondo.com, http://www.indicepolitico.com,
http://www.gregorioortega.blog y @OrtegaGregorio
Si te inquieta, compártelo

About gregorioortega

HUMBERTO MUSACCHIO Gregorio Ortega es de los pocos escritores mexicanos que han optado por la edición de internet. Primero publicó o subió la novela Febronio y sus fantasmas que en edición Kindle (https://goo.gl/q0mJyj) tiene un precio de 129 pesos con 98 centavos. Ahora acaba de poner en el espacio virtual, al mismo precio de la anterior, otras dos novelas: Sísifo, santo patrono de los periodistas. Narco, guerrilla y poder (https://goo.gl/QNo1aX) y La rebelión del obispo. Ni los vio ni los oyó (https://goo.glMmYZMv). La primera trata del sexenio de José López Portillo y la relación entre el gobierno y los orígenes del narcotráfico, en tanto que la última versa en torno al obispo Samuel Ruiz García, el subcomandante Marcos y Carlos Salinas de Gortari.
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s