LA COSTUMBRE DEL PODER: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación IV/V


 Gregorio Ortega Molina 16 de marzo de 2023 -00:12 CE


 *Temo que los asistentes a las concentraciones del 26 de febrero caerán en la desilusión, al constatar que nadie, sí, ninguno de los grupos de oposición se aventará el tiro de proponer la reforma del Poder Ejecutivo. Primero el plan, luego el hombre
 

Cuando Jesús Reyes Heroles presidió el PRI y creyó que oficiaría destape y campaña, su propuesta fue sencilla, pero audaz: primero el plan, luego el hombre.

     Estamos igual que en septiembre de 1975. Las fuerzas políticas, los poderes fácticos imponen el nombre, en primer término, después lo demás se adecuará conforme lo exijan el momento y las circunstancias, y tarde descubren que el candidato primero, y después el titular del Ejecutivo en funciones constitucionales, no da el ancho y también se deschaveta, pierde piso, cree que el destino es él.

     ¿Puede, por una vez, procederse a la inversa? Así debiera ocurrir, pero las palabras, las voces, los grupos, nos dan a entender que la sociedad sabe lo que quiere, lo que hace falta, pero no aciertan a encontrar la cuadratura del círculo para sacarnos del atolladero en que, por voluntad propia, nos metimos en la jornada electoral de 2018.

     El TLC, la globalización, los convenios internacionales con absoluta validez constitucional, desfiguraron el rostro del modelo de gobierno y, por comodidad y corrupción e impunidad, nadie nunca se atrevió a proponer la reforma de fondo que se requiere, para lograr, de una vez por todas, la tan propuesta transición.

     Desecharon, sin explicar las razones por las cuales lo hicieron, esa propuesta de presidencialismo parlamentario con figura de primer ministro, porque comprendieron que era el primer paso para desechar la impunidad como medio y modo de control político desde el Poder Ejecutivo. Corrupción e impunidad son figuras siamesas. Es un fenómeno universal, pero no instrumento esencial para hacer gobierno y, supuestamente, responder a las exigencias de la sociedad. ¿Dónde los peces gordos de Vicente Fox? ¿Dónde las sentencias ejemplares para que los mexicanos constatemos que la corrupción es inaceptable?

     Y no culpen a los jueces de lo que es responsabilidad absoluta de la Fiscalía General de la República. El meollo está en las carpetas de investigación y en los acuerdos. Lo que hacen es extorsionar a los culpables para quedarse con el botín. Pregunten a Juan Collado cómo le fue, y seamos testigos de lo que sucede con Emilio Lozoya Austin.

     Temo que los asistentes a las concentraciones del 26 de febrero caerán en la desilusión, al constatar que nadie, sí, ninguno de los grupos de oposición se aventará el tiro de proponer la reforma del Poder Ejecutivo. Primero el plan, luego el hombre.

http://www.almomento.mxhttp://www.indicepolitico.com,
www.gregorioortega.blog   @OrtegaGregorio
Si te INQUIETA, compártelo con todos

About gregorioortega

HUMBERTO MUSACCHIO Gregorio Ortega es de los pocos escritores mexicanos que han optado por la edición de internet. Primero publicó o subió la novela Febronio y sus fantasmas que en edición Kindle (https://goo.gl/q0mJyj) tiene un precio de 129 pesos con 98 centavos. Ahora acaba de poner en el espacio virtual, al mismo precio de la anterior, otras dos novelas: Sísifo, santo patrono de los periodistas. Narco, guerrilla y poder (https://goo.gl/QNo1aX) y La rebelión del obispo. Ni los vio ni los oyó (https://goo.glMmYZMv). La primera trata del sexenio de José López Portillo y la relación entre el gobierno y los orígenes del narcotráfico, en tanto que la última versa en torno al obispo Samuel Ruiz García, el subcomandante Marcos y Carlos Salinas de Gortari.
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s