*Es el espejismo de Circe y la debilidad de Ulises. ¿Cuál es nuestro lugar en el mito? ¿Somos engañadores o nos gusta vivir engañados? Hay quienes son aptos para conceptuar y concebir el futuro, mientras otros tienen la capacidad suficiente para construir el proyecto social en una u otra dirección. Pero hoy hay permuta en esta nación. Quienes articularon el preterido proyecto de nación son los que debieran dirigirla, y los que están en la cúspide deben descender al lugar que les corresponde La sociedad, como la naturaleza, padece mutaciones… naturales o inducidas, pero el ámbito de los humanos sufre de las consecuencias de una afección adicional, porque también permuta. Imposible recordar hace cuánto dejé de ver alcatraces en los prados urbanos, en los jardines domésticos, en los puestos de flores. Quizá únicamente permanecen vivas en la inmortalidad a esas flores concedida por Diego Rivera, pues ni siquiera la presencia de Natasha Gelman opaca la belleza de esos regalos a la vista que la divinidad nos ofreció, o quizá la mano del pintor y su deseo de permanencia. Los alcatraces y las imágenes eróticas creadas en torno a ellas por Huberto Batis y sus intelectuales para las páginas de Sábado. Nada queda ya para deleite de nuestros ojos y estímulo de la imaginación. ¿Dónde se ocultó ese magnífico regalo de Dios? ¿Mutó la naturaleza, o permutamos nuestros gustos estéticos? La sociedad también padece de mutaciones o permutas exclusivas de la acción humana. Ahora han decidido por nosotros -que somos más del 33 por ciento que sufragó a favor de la regeneración nacional-, que nos va mejor en la crispación, la insolencia, la inquietud social propiciada por el irrefrenable deseo de hacer nuestra la actitud y propiedades del vecino. La transformación propuesta -caemos tarde en la percepción del engaño- es tan sencilla como el quítate tú porque ahora me corresponde ocupar tu lugar, o por el no entiendes que son primero los pobres. Es el espejismo de Circe y la debilidad de Ulises. ¿Cuál es nuestro lugar en el mito? ¿Somos engañadores o nos gusta vivir engañados? El canto de las sirenas se repite incesante todas las mañanas, y muchos deciden dar la espalda al regreso al hogar, porque desafortunadamente la mayoría carece de la estabilidad conferida por Penélope para lograr armonía y permanencia en las certezas físicas y la etérea fe de un futuro siempre imperfecto. La igualdad no se logra por decreto porque no existe. La belleza, para ser apreciada, es diversa y escasea, como sucede con la inteligencia o las habilidades manuales. Hay quienes son aptos para conceptuar y concebir el futuro, mientras otros tienen la capacidad suficiente para construir el proyecto social en una u otra dirección. Pero hoy hay permuta en esta nación. Quienes articularon el preterido proyecto de nación son los que debieran dirigirla, y los que están en la cúspide deben descender al lugar que les corresponde. ===000=== ¿Dónde el respeto por la legalidad y la Constitución que se juró cumplir y hacer cumplir? Desconozco cuándo y cómo fue nombrado Alejandro Solalinde para desempeñar la función que ahora se enorgullece en desempeñar. Ni manera habrá de responsabilizarlo o sancionarle legalmente por lo que promueva e insista en hacer, ante los ojos cerrados de los integrantes del gobierno federal. Pero todos orondos y felices porque creen purificarse con la presencia del sacerdote que adquiere funciones en un Estado laico. http://www.almomento.mx, http://www.indicepolitico.com, www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
Tweets by OrtegaGregorio-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Migración, economía, hábitos sociales y gobierno II/IV
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Migración, economía, hábitos sociales y gobierno I/IV
- La Costumbre del Poder: De José de Jesús Gutiérrez Rebollo a Luis Crescencio Sandoval González: se metieron a la recámara
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Reforma del Estado o dictadura V/V
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Reforma del Estado o dictadura IV/V
Blogroll
Archives
- June 2023
- May 2023
- April 2023
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010