*Sólo me queda formular una pregunta: ¿los miles o cientos de miles de hogares mexicanos con paneles solares, deben buscar un amparo, se respetará el convenio? ![]() A instancias de mis nietos e hijos, decididos defensores de la naturaleza y las energías limpias, juntamos la lana suficiente para que en casa de los abuelos se instalaran paneles solares. El trámite no es sencillo; para fortuna de los clientes, la compañía que los vende e instala tiene un departamento jurídico que lleva a buen término el convenio entre CFE y el nuevo productor independiente y solitario de energía limpia. Se establece que los que disfrutamos de esta innovación tecnológica estamos incapacitados, por ley, para consumir lo que producimos. Hemos de venderla a la CFE, para después recomprar. Para asegurar un “convenio justo”, se instala un medidor de dos vías. La energía producida por los paneles solares del domicilio se envía a la red de distribución y se cuantifica; al mismo tiempo el vendedor adquiere de la CFE la luz que consume. El precio de compra y venta es establecido por la misma empresa. Sin embargo, el árbitro puede cambiar las reglas del juego a su arbitrio. Como los primeros bimestres y mucho antes de iniciar la pandemia, los paneles solares de una casa de dos ancianos produce más energía de la que se consume, nos impusieron multas por supuesta alteración del medidor o error en la medición, pues supuestamente el consumo era nulo. Al explicárseles o recordarles la presencia y uso de paneles solares, rectificaron. Al inicio de la pandemia y al quedar sin empleo mi hija y yerno, se refugiaron junto con su hijo en casa de los abuelos. El encierro, más el incremento de dos a cinco el número de consumidores de energía, obvio que el bimestre empezó a generar gasto. Poco, sí, por los paneles solares. Pero hete aquí que dos años después de la multa “olvidada”, en medio de la pandemia, se presentaron a cobrarla de nuevo, lo que procedimos a pagar de inmediato, pues con el nieto en clases, la hija con home office y el yerno con una manera de ganarse la vida como panadero y repostero doméstico, imposible permitir que cortaran el servicio. Se pagó una multa sin siquiera saberse si era justa, o no. Supongo -no soy ingeniero ni especialista en producción y distribución de energía eléctrica- que los convenios entre empresas productoras de energía y la CFE son similares. Obvio, usan de la red de distribución del monopolio estatal. Desconozco cómo cuantifica la empresa mexicana cuánto producen lo que esas compañías venden, pero de seguro hay un contrato firmado que establece las cuotas de uso de la red. ¿Por qué no revisarlos y rehacerlos, para cobrar lo que consideran ahora justo? ¿Por qué usar del combustóleo de a güevo para ensuciar el aire que los gobernados respiramos? Sólo me queda formular una pregunta: ¿los miles o cientos de miles de hogares mexicanos con paneles solares, deben buscar un amparo, se respetará el convenio? Con las decisiones que se toman sobre las rodillas, imposible saberlo. http://www.almomento.mx , http://www.analisisafondo.com , http://www.indicepolitico.com , www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
Tweets by OrtegaGregorio-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Reforma del Estado o dictadura I/V
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Asesinan a las madres buscadoras, para borrar la memoria de los desaparecidos
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Claudia y Marcelo hermanados en la desgracia: uno construyó la L-12, a la otra se le cayó
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Su proyecto de purificar México parece haber surgido de la lectura tergiversada de Demián: para nacer hay que romper un mundo
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Mis hijos no son corruptos, (¿nomás aprovechados?), sostiene y piensa el impoluto de Palacio Nacional
Blogroll
Archives
- May 2023
- April 2023
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010