*Imposible ocultar las consecuencias del empeño en la restauración tipo república de Weimar intentado por la 4T. En algún momento deberán percatarse que el PIB es insuficiente para los programas sociales, y que las reformas “neoliberales” echadas abajo, impidieron la confianza en una certeza jurídica que dejó de existir, y desmotivaron la inversión local y extranjera. Lo que está comprometido a futuro inmediato es la viabilidad del Estado y la economía de la nación ![]() Hemos de reconocer que el malestar social crece, porque “los civiles” se muestran incapaces de contener el avasallamiento del crimen organizado y su infiltración en las instituciones gubernamentales. Sembraron ya la semilla del Estado dentro del Estado. Las cifras son apabullantes: más de 90 mil desaparecidos; entre las víctimas de la pandemia y de la violencia, más de medio millón de muertes totalmente evitables en tres años; ningún detenido y procesado de verdadero peso político por corrupción; las cifras de la pobreza no ceden, sino al contrario, se incrementan; un sistema de salud totalmente desarticulado; organismos autónomos desconcentrados en vías de desaparición, y subordinación absoluta de los poderes Legislativo y Judicial. El último informa de Latinobarómetro apunta en su diagnóstico: “Una ola recorre América Latina a consecuencia del egoísmo de las elites, es la ola de la escasez de mayorías. En este último ciclo electoral los nuevos presidentes enfrentan creciente atomización de los parlamentos, aumento de movimientos y partidos nuevos, así como el fin de los viejos. La gobernabilidad se aleja, augurando tiempos complejos para la región. “Es que los latinoamericanos ya no toleran los gobiernos que defienden los intereses de unos pocos, la concentración de la riqueza, la escasez de justicia, la debilidad de las garantías civiles y políticas, así como la tardanza en la construcción de garantías sociales. “El abuso de poder, los privilegios, la restricción de la pluralidad están en el corazón de la demanda de igualdad ante la ley, de respeto, de dignidad. “La crítica de los ciudadanos a la democracia es una demanda de democracia. Ningún pueblo de la región está contento con la manera cómo funciona la democracia en su país. A más de 30 años de las transiciones, las democracias se han consolidado en grados crecientes de imperfección con Estados anquilosados El apoyo al gobierno autoritario “Terminamos el análisis de la pregunta sobre el apoyo a la democracia con la tercera alternativa: “En algunas circunstancias, un gobierno autoritario puede ser preferible a uno democrático. “A aproximadamente 30 años de la transición a la democracia en América Latina el 13% de la población aún prefiere un gobierno autoritario a uno democrático. La preferencia por el autoritarismo es vista como una de las amenazas a la democracia. Sin embargo, este indicador no aumenta en el tiempo como el indicador de indiferencia que acabamos de ver. “Los autoritarios alcanzan 24% en Paraguay, 22% en México y 16% en Ecuador con un mínimo de 8% en Uruguay (sin considerar Venezuela que es una dictadura)”. ¿Hay opciones para fortalecer el Estado de Derecho, dar vigencia a las instituciones, restaurar la dignidad nacional y erradicar el peligro del narcotráfico y sus consecuencias? ¿Cómo erradicar la infiltración de los barones de la droga en las instituciones, sobe todo en las de seguridad? ¿Es suficiente con un presidencialismo de origen callista y cardenista venido a menos, por la reducción de los activos del Estado? Imposible ocultar las consecuencias del empeño en la restauración tipo república de Weimar intentado por la 4T. En algún momento deberán percatarse que el PIB es insuficiente para los programas sociales, y que las reformas “neoliberales” echadas abajo, impidieron la confianza en una certeza jurídica que dejó de existir, y desmotivaron la inversión local y extranjera. Lo que está comprometido a futuro inmediato es la viabilidad del Estado y la economía de la nación. ¿Puede el actual modelo político ser la solución? http://www.almomento.mx , http://www.analisisafondo.com , http://www.indicepolitico.com , www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
- Después del 26 de febrero y 18 de marzo -con la quema de la Ley en la imagen de la presidenta de la SCJN- puede suc… twitter.com/i/web/status/1… 1 hour ago
- ¿Quién sacó raja de la destrucción del proyecto Texcoco? Sólo el presidente de la República lo sabe, pero quizá pod… twitter.com/i/web/status/1… 1 hour ago
- Después de confesado por AMLO sobre cuál fue el motivo de la cancelación y hundimiento del AICM, aparecen preguntas… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
- Los ministros de la SCJN lo saben, sobre todo después de que el presidente de la República se fue de la boca, única… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
- Logran ya que cada quien jale por su lado, y no se duda, tampoco, en las denuncias, porque de ellas depende el éxit… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿Cumplirá su mandato constitucional el Pleno de la SCJN?
- LA COSTUMBRE DEL PODER: De la Falange a los Siervos de la Nación
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El recurso del método, las enseñanzas de los dictadores latinoamericanos
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Neruda 50 años después
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo revolucionario
Blogroll
Archives
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010