*El narcotráfico quebró el Estado de Derecho e infiltró los tres niveles de gobierno. Nunca como ahora el futuro de México está comprometido, sobre todo porque procuración y administración de justicia parecen no existir ![]() Suponer que el narcotráfico está desarticulado, que los cárteles se desdibujaron o, de plano, quedaron confrontados a muerte, es una ingenuidad. Los grupos, juntos o por separado, rinden cuentas a sus controladores y entregan tributo a quien tienen el compromiso de hacerlo. Lo que sucede es la consecuencia lógica del crecimiento del “negocio” y la manera en que se reconfiguró. De los cultivos de amapola, coca y marihuana, se pasó a las drogas químicas y de diseño, de menor costo en su producción, con reducción de riesgos y enclavada en las ciudades, no en el campo. Además de la reconfiguración es necesario considerar la manera en que se diversifica constantemente. Los barones de la droga lo mismo están en la producción y distribución de estupefacientes, como en el tráfico de personas, la trata, la venta de seguridad, el cobro de piso, la inversión en el quehacer político, al financiar candidatos y sus campañas y, como lo aseveran los que saben, la administración de 30 por ciento del territorio nacional, sin incluir la responsabilidad de gobernar. Mandan, pero a ojos vistas no son responsables de lo que sucede. El territorio más codiciado de esa parte de la república administrada y controlada por los narcotraficantes, es conocido como corredor del Pacífico, porque fue en esa zona donde se asentaron cuando en los años 80 creció exponencialmente el negocio, y porque desde entonces detectaron que geográficamente era estratégica para acceder al enorme mercado de Estados Unidos. Hoy puede considerarse que los narcotraficantes de visión empresarial fueron Miguel Ángel Félix Gallardo, Ernesto Fonseca y Rafael Caro Quintero. Lo que sucedió después es producto de una disputa con los controladores de Estados Unidos afincados en sus agencias antidrogas y en la CIA. El agarrón por el dinero. Hoy Ovidio Guzmán es el beneficiado de esa época, con un ingrediente adicional, por el momento es intocable para las autoridades mexicanas y, a menos de que cometa un gran error, es el enlace con el trasiego a Estados Unidos. También está la otra vertiente, la de los financieros, pues son ellos los que determinan cómo convertir en negocios limpios el dinero sucio del narcotráfico y, además, los que inciden de manera definitiva en las decisiones que han de tomarse para simular las distancias adecuadas entre ellos y el poder político, pues su influencia, para ser poderosa, debe ser transparente, no existir. Hoy, más que nunca, esa influencia de los encargados de las finanzas de los barones de la droga es determinante, porque los programas sociales del gobierno demandan enormes cantidades de recursos económicos que muy difícilmente pueden satisfacerse como lo prevé la secretaría de Hacienda, sustrayendo los “supuestos” ahorros del gasto programado, para poder depositarlos en las tarjetas de bienestar. Don Winslow escribió en El cártel lo siguiente: Calderón pronuncia un discurso. -Hoy reitero mi promesa de no cejar en la búsqueda de un México en el que predomine el orden. Todos los hombres y mujeres mexicanos debemos decir <<basta>>. Nos hemos unido para enfrentarnos a este mal. No podemos aceptar esta situación. Nuestra lucha es frontal. Las capacidades del Estado mexicano se alinearán para romper las estructuras de cada uno de los cárteles. Estamos decididos a recuperar las calles que nunca debería haber dejado de ser nuestras. Sucedió a la inversa. El narcotráfico quebró el Estado de Derecho e infiltró los tres niveles de gobierno. Nunca como ahora el futuro de México está comprometido, sobre todo porque procuración y administración de justicia parecen no existir. http://www.almomento.mx , http://www.analisisafondo.com , http://www.indicepolitico.com , www.gregorioortega.blog @OrtegaGregorio Si te INQUIETA, compártelo con todos |
Twitter timeline
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo re… twitter.com/i/web/status/1… 14 hours ago
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo re… twitter.com/i/web/status/1… 17 hours ago
- LA COSTUMBRE DEL PODER:@Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo rev… twitter.com/i/web/status/1… 19 hours ago
- El daño a México está hecho, sólo necesitamos cuantificar los costos y tratar de disminuir su magnitud gregorioortega.blog/2023/03/20/la-… 19 hours ago
- La Costumbre del Poder: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo rev… twitter.com/i/web/status/1… 19 hours ago
-
Recent Posts
- LA COSTUMBRE DEL PODER: Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo revolucionario
- (no title)
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación IV/V
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación III/V
- LA COSTUMBRE DEL PODER: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación II/V
Blogroll
Archives
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010