LA COSTUMBRE DEL PODER: Recorte, Cuenta pública, corrupción

  • EPN y su gabinete económico distan mucho de ser responsables de la crisis, pero sí lo serán de la manera en que la enfrenten y de sus consecuencias
  26 Feb 2016 – 00:14 CET

columnagregoriooEl recorte al gasto anunciado -mencionar la cifra marea- y las nuevas políticas financieras en proceso de implementación, son indicadores de la profundidad de la crisis económica, porque a la sequía de capital se le empalman el subejercicio del presupuesto de egresos y la corrupción, sin considerar el aceleramiento en la integración a EEUU.

     No le demos vueltas, los que padecemos devaluaciones desde el 31 de agosto de 1976, añoramos la inteligencia, respetabilidad y eficacia de Antonio Ortiz Mena. Es cierto, EPN y su gabinete económico distan mucho de ser responsables de la crisis, pero sí lo serán de la manera en que la enfrenten y de sus consecuencias, que se anuncian más profundas y graves que las del error de diciembre y la de 2008.

     Al desplazamiento de miles o cientos de miles de mexicanos debido a la violencia y la inseguridad pública, se sumará un hecho de más graves consecuencias: el reordenamiento de la composición (o de las clases sociales, si se prefiere) social de México; hecho que enardecerá los ánimos en contra de los responsables visibles, lo que de ninguna manera significa que el PRI perderá las elecciones de este año, pero sí que buena parte de la sociedad se apresta a resolver su supervivencia de la manera que a ella le convenga.

     Las cifras lo dicen todo: Manuel Portal, responsable absoluto de la  ASF, informó que de las mil 199 auditorías realizadas no se pudo solventar el gasto de 42 mil 702 millones de pesos; indicó también que se promoverán, ante contralorías internas,  1871 expedientes por responsabilidades administrativas, además de que hay mil 641 pliegos de observación con presunción de daño patrimonial.

     Puntualizó Portal: de 664 denuncias penales presentadas el monto involucrado como daño patrimonial asciende a 26 mil millones de pesos; se estima que este año, cuando se tengan todos los elementos, podrían presentarse más de 100 querellas.

     Y claro, los funcionarios de Virgilio Andrade se pasean por el mundo (¿para qué, me pregunto, si su función es interna?) bebiendo champaña, comiendo Beluga y dándose la gran vida en Harrods, de Londres.

     Es momento de preguntarles a los capitostes del gobierno si alguien va a poner orden, o nos sentamos a esperar que el país se deshaga en sus manos y nosotros nos esforcemos por juntar los pedazos.

AMN.MX/gom/ymg

Si te gusta, compártelo

About gregorioortega

HUMBERTO MUSACCHIO Gregorio Ortega es de los pocos escritores mexicanos que han optado por la edición de internet. Primero publicó o subió la novela Febronio y sus fantasmas que en edición Kindle (https://goo.gl/q0mJyj) tiene un precio de 129 pesos con 98 centavos. Ahora acaba de poner en el espacio virtual, al mismo precio de la anterior, otras dos novelas: Sísifo, santo patrono de los periodistas. Narco, guerrilla y poder (https://goo.gl/QNo1aX) y La rebelión del obispo. Ni los vio ni los oyó (https://goo.glMmYZMv). La primera trata del sexenio de José López Portillo y la relación entre el gobierno y los orígenes del narcotráfico, en tanto que la última versa en torno al obispo Samuel Ruiz García, el subcomandante Marcos y Carlos Salinas de Gortari.
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s