La Costumbre del Poder: Jerarquía católica pasmada

 Gregorio Ortega Molina 4 de noviembre de 2019 – 00:13

La Guerra Cristera tuvo una ventaja para el Estado: fue abierta, sin solapamientos, con las armas en la mano y los enemigos identificados; lo que hoy se anuncia parece no tener origen, pero con certeza tampoco tiene destino. Será una confrontación innecesaria. Claro, la hipótesis puede estar totalmente errada

Imagen integrada

Los prelados mexicanos se cuecen aparte, incluso toman decisiones en contra de lo instruido desde El Vaticano. No han podido resolver el resentimiento producido por lo que consideran agravios contra la Iglesia que administran: las Leyes de Reforma, y el artículo 130 constitucional, a pesar de haber sido reformado por Carlos Salinas de Gortari.

Si en algún momento la Constitución y las leyes los transformaron en activistas durante la Guerra Cristera, hoy están pasmados, con los ojos como platos, sólo observan en cuan poco tiempo cristianos y evangélicos obtienen lo que ellos anhelaron durante años.

La época que vivimos trae secretos insospechados. Suponer que al concesionar frecuencias de radio a las iglesias, éstas sólo se dedicaran al proselitismo religioso, es algo más que una ingenuidad, es convertirse en cómplices de un proceso de reingeniería social a través de la fe y la moral de los evangélicos, para que soportemos, sin chistar, un cambio de régimen cuyo objetivo es la teocracia, para que la disciplina termine por ahogar toda disidencia, para que la denuncia entre hermanos o en contra de las otras denominaciones cristianas se solucione por el ejemplo y la teología, no por las armas.

Pero supongo que no consideraron un elemento fundamental para resolver esta ecuación: la delincuencia organizada, la feroz crueldad de los sicarios de los barones de la droga, al Estado infiltrado por ellos y la consecuente debilidad de la procuración de justicia, más la inminente constatación de que en este contexto no hay lana que alcance para arreglar los problemas como desean hacerlo: el regreso a la presidencia imperial, con el propósito de apalancar esa teocracia.

¿Externará pronto una opinión la CEM? ¿O, como en sus mejores tiempos, actuará a la chita callando, y será desde los púlpitos y en el catecismo y a través de los laicos militantes, que los feligreses aprenderán a defender su fe y a poner un hasta aquí -en su corazón y en su conciencia- al Estado y a las “sectas”, y así actuar responsable y cívicamente con corrección, pero siempre con la intención de impedir el mangoneo de la fe y el estilo de vida?

La Guerra Cristera tuvo una ventaja para el Estado: fue abierta, sin solapamientos, con las armas en la mano y los enemigos identificados; lo que hoy se anuncia parece no tener origen, pero con certeza tampoco tiene destino. Será una confrontación innecesaria. Claro, la hipótesis puede estar totalmente errada.

http://www.eldictamen.mx, http://www.almomento.mx,
http://www.analisisafondo.com, http://www.indicepolitico.com,
http://www.gregorioortega.blog y @OrtegaGregorio
Si te inquieta, compártelo

About gregorioortega

HUMBERTO MUSACCHIO Gregorio Ortega es de los pocos escritores mexicanos que han optado por la edición de internet. Primero publicó o subió la novela Febronio y sus fantasmas que en edición Kindle (https://goo.gl/q0mJyj) tiene un precio de 129 pesos con 98 centavos. Ahora acaba de poner en el espacio virtual, al mismo precio de la anterior, otras dos novelas: Sísifo, santo patrono de los periodistas. Narco, guerrilla y poder (https://goo.gl/QNo1aX) y La rebelión del obispo. Ni los vio ni los oyó (https://goo.glMmYZMv). La primera trata del sexenio de José López Portillo y la relación entre el gobierno y los orígenes del narcotráfico, en tanto que la última versa en torno al obispo Samuel Ruiz García, el subcomandante Marcos y Carlos Salinas de Gortari.
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s